La celebración se realizará en el Parque Solidaridad, renombrado como Luis Quintanar...
El instituto aún discute el tema...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Uno de las agresiones se registró en las inmediaciones del Mercado de Abastos...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
Uno de los acuerdos más importantes alcanzados entre los habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo y el presidente Andrés Manuel López Obrador empieza a ver claridad. Las autoridades federales comenzaron a perforar la cortina de la Presa El Zapotillo para que no se llene más allá de los 40 metros y con ello no se ponga en riesgo de inundación a los tres poblados. En total habrá seis ventanas, por lo que, si en algún momento el agua llega a ese nivel, empezará a tirarse. El compromiso es que estas obras estarán terminadas a finales de este año. Así que la lucha de los habitantes de estas comunidades ahora sí que empieza a ver la luz. Ya solo falta que en los propios poblados se den todas las condiciones para vivir ahí, después de años de olvido que les aplicaron como castigo los gobiernos estatales, municipales y federales por negarse a aceptar la presa. Su tenaz lucha por más de una década y media, y los acuerdos requieren frutos concretos.
Así de fácil, los diputados locales desaparecieron 80 millones de pesos de remanentes financieros. El pretexto al que se recurrió fue que les faltaba para pagar la nómina. Si eso gastaron de más, quiere decir que necesitan igual o más cantidad para este año, pero sólo tienen 38 millones de pesos en los bancos.
Así que, ¿cómo le van a hacer para pagar lo que les hace falta? ¿A quién le van a pedir el favor? ¿Qué van a ceder o negociar para conseguirlo? Aún no lo dicen y no se ven preocupados. Ya tienen el plan hecho y en lo oscurito. Esta legislatura se acabará todo.
Antes de pensar en una solución para la saturada avenida Adolfo López Mateos es necesario un diagnóstico, algo que, por supuesto, aún no tienen las autoridades (si lo tuvieran no estarían inventándose segundos pisos). Por este motivo, el fin de semana los colectivos de la Red Ciudad Posible fueron a caminar esta vía para detectar los problemas de fondo y, con base en eso, estarán haciendo propuestas en los próximos días.
Además de la falta de diagnóstico, les preocupa en la Red que el gobierno está dando señales de que la consulta fue solo una simulación más y que en realidad ya hay un proyecto y nomás quiere hacer creer que le importa lo que digan los afectados, cuando pues no es así. La última señal fue el anuncio del gobernador Enrique Alfaro de que pidió recursos para ampliar López Mateos en la parte federal, ¿por qué está pidiendo recursos para un proyecto del que todavía no hay una decisión y no la habrá hasta abril? O sea…
El drama de la desaparición del abogado wixárika Santos de la Cruz terminó en final feliz con la pronta aparición de la víctima y su familia, 48 horas después de que se les perdiera la pista. Pero no se puede cantar victoria: la comunidad de bancos de San Hipólito ha sido durante varios años víctima de la violencia. Apenas en febrero de 2021 denunciaban que cinco comuneros habían sido desaparecidos.
Y a diferencia de la historia de ayer, a 15 meses de esos hechos no existen ni rastro de los campesinos. Es el efecto de vivir en una zona donde el Estado de derecho apenas existe en el papel. Las personas de a pie saben que deben tener temor, pero nunca estarán seguras de quién o quiénes serán sus victimarios. En esta historia, afortunadamente, dijo el abogado, “estamos con vida”.
Como si tuviera vocación de cementerio particular, lo cual no debiera ocurrir, en Tlajomulco siguen apareciendo fosas clandestinas. En enero se registró una en ese municipio; en febrero, se le sumaron tres de las cuatro reportadas en Jalisco.
Han extraído 72 cuerpos en el par de meses y en dos fosas siguen los trabajos de exhumación. ¿Qué pasa en Tlajomulco? ¿A ninguna autoridad le importa informar y prevenir a las familias?
qp@ntrguadalajara.com
jl/I