Desde este lunes se dispersan 500 millones de pesos del gobierno federal destinados a apoyar a 56 mil productores...
Por omisiones y negligencias en investigación sobre feminicidio...
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebró el Día Mundial del Libro con un maratón de lectura en voz alta de Balún Canán...
Para concientizar sobre el autismo por medio del arte...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Éctor Jaime Ramírez, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en entrevista para InformativoNTR....
Lamentan candidatos con nexos criminales...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
Mañana, viernes anterior al equinoccio de marzo o tercer viernes de marzo, se conmemorará en muchos países el Día Mundial del Dormir, fecha promovida desde el año 2008 por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño.
Y nuevamente en nuestro país pasará desapercibido a pesar de que la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que el insomnio crónico afecta del 8 al 10 por ciento de la población adulta y que el insomnio transitorio lo sufre alrededor de 40 por ciento de la población de cualquier país occidental.
Un mal dormir tiene muy negativos impactos en las personas: se enferman más; aumenta el deterioro biopsicosocial; son menos eficaces en sus actividades académicas y/o laborales; sufren más accidentes laborales y viales con consecuencias de muertes, discapacidades y/o lesiones; afecta sus relaciones interpersonales; afecta su desempeño sexual; aumenta su intolerancia y mal humor; gozar menos de la vida, entre otros que pudiéramos mencionar.
Pero lo grave no es que las secretarías federal y estatales de Salud no promuevan la conmemoración de este día, sino que en sus planes y programas de salud con los que deben orientar sus trabajos cotidianos no estén consideradas la promoción del buen dormir y la prevención oportuna y la atención de calidad de los trastornos del dormir.
Algunos de los temas que en trabajos psicoeduactivos se deberían trabajar pudieran ser: ¿Cuántas horas debe dormir una persona de acuerdo a su edad?, ¿Qué recomendaciones hay para realizar la siesta reparadora?, ¿Qué relación hay entre la forma de alimentarse y un buen o un mal dormir?, ¿Cuál es la mejor ropa para dormir?, ¿Cuáles son las mejores condiciones de la habitación para un buen dormir?, ¿Qué relación existe entre el estrés y el mal dormir?, ¿Qué relación existe entre la actividad sexual nocturna y el dormir?, ¿Qué relación hay entre la irregularidad de horarios para dormir y la calidad del dormir?, ¿Qué impacto en el dormir tienen las discusiones de las parejas en la habitación cuando van a dormir?, entre muchos más.
El buen dormir es una actividad estratégica para la salud y la calidad de vida de las personas, y no basta con creer que sólo es necesario disponernos a dormir. Necesitamos educarnos y desarrollar hábitos consistentes para dormir lo suficiente y con calidad.
¡Todas y todos necesitamos, merecemos y es nuestro derecho el descansar con calidad!
[email protected]
jl/I