En el caso de Jalisco, son casi un millón de fumadores, y es necesario fortalecer políticas públicas para reducir este problema de salud pública, ...
El presidente municipal, Juan José Frangie, acudió está mañana al arroyo El Garabato, en la colonia Mariano Otero, donde supervisó los trabajos d...
Jiménez Reynoso explicó que por la descomposición social se perdió la capacidad de asombro y lo “más reprobable”, dijo es que las autoridades...
Los beneficiados en Guadalajara fueron 413 y de Zapopan 774...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
Martín Almádez detalló que la beca se otorga por la totalidad de la carrera, pero se debe refrendar cada cuatrimestre o semestres...
Actualmente ya son cerca de diez familias las que se han integrado al proyecto...
Es la primera ocasión que este evento de electromovilidad tiene lugar en una ciudad de América Latina...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
México había anunciado desde septiembre de 2020 la solicitud para extraditar desde Israel a Zerón, ex funcionario del sexenio de Enrique Peña Niet...
El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, llamó a reforzar a las policías locales ...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
Después de la carrera en Mónaco, la sexta del campeonato, el mexicano continúa segundo en la clasificación con 105 puntos...
La Liga MX busca recuperar la hegemonía ante la MLS con la Fiera, que recibe hoy a Los Ángeles FC, en el que milita Carlos Vela...
La puertorriqueña deja claro el cariño que tiene por México desde el inicio de su carrera...
Las diferentes coreografías, ideadas por los propios integrantes mexicanos tratan de romper los moldes de los roles de género tradicionales...
El cantante remarcó que ante la salida de un álbum tiene siempre cero expectativas...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
El fenómeno arqueoastronómico, que se reveló en 2000 durante el Encuentro Internacional de Investigadores de la Cultura Maya que organiza la Univer...
Defendiendo libros de texto
Son la misma porquería
Indiscutiblemente, desde que apareció el ser humano sobre la faz de la tierra hasta el 2023 las condiciones socioculturales, económicas, políticas y ambientales han cambiado y, por supuesto, esas transformaciones han incidido para que las personas también cambien su forma de pensar, de actuar, de sentir y, en general, de vivir.
Por supuesto que la forma de consumir las bebidas alcohólicas y otras sustancias toxicas, así como el porqué y el para qué consumirlas, también se ha transformado a lo largo de la historia de la humanidad.
Comprender, prevenir y atender eficiente y eficazmente el fenómeno de las adicciones es muy complicado, ya que el consumo de alcohol y drogas es multifactorial y no se debe caer en interpretaciones simplistas como las de las autoridades federales, quienes afirman que “…la drogadicción se debe a causa de la ‘falta de apapacho’…Tiene que ver mucho con la felicidad, con el abandono, con la tristeza, con la soledad, con la falta de amor, con la falta de apapacho”.
En el problema de las adicciones confluyen diversos factores: desde engaños a los menores de edad, desinformación sobre las consecuencias del consumo y curiosidad hasta consumir alcohol y drogas para sentirse aceptado en un grupo determinado, inadecuado manejo de situaciones estresantes, aprendizaje de personas consumidoras modelos, reforzamiento de los integrantes de un grupo significativo, entre otros. Pero también la carencia o mínima existencia de factores protectores, como un proyecto integral de vida, una buena autoestima, el desarrollo de habilidades sociales, solidas redes sociales de apoyo, entre otros.
En lo que sí coincidimos es en que las relaciones familiares amorosas, nutricias e inteligentes se constituyen en un importante factor de protección a las adicciones. El problema es que no todas las madres y padres de familia, por más amor que le tienen a sus hijos, se capacitan y actualizan adecuadamente para acompañarles y coadyuvar a su desarrollo integral optimo.
Por ello es contradictorio que hoy se realice tal afirmación cuando está concluyendo un sexenio en el que se han incrementado las adicciones y no se quiso generar una sólida política pública en torno a ello. En repetidas ocasiones las y los psicólogos organizados les presentamos propuestas de un programa nacional multimodal de capacitación y actualización de padres de familia y tutores, y nunca les interesó para prevenir y atender este problema, sino también otros como la violencia.
No aprovecharon la histórica oportunidad que tuvieron.
red_ciu@yahoo.com.mx
jl/I