Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Indiscutiblemente, desde que apareció el ser humano sobre la faz de la tierra hasta el 2023 las condiciones socioculturales, económicas, políticas y ambientales han cambiado y, por supuesto, esas transformaciones han incidido para que las personas también cambien su forma de pensar, de actuar, de sentir y, en general, de vivir.
Por supuesto que la forma de consumir las bebidas alcohólicas y otras sustancias toxicas, así como el porqué y el para qué consumirlas, también se ha transformado a lo largo de la historia de la humanidad.
Comprender, prevenir y atender eficiente y eficazmente el fenómeno de las adicciones es muy complicado, ya que el consumo de alcohol y drogas es multifactorial y no se debe caer en interpretaciones simplistas como las de las autoridades federales, quienes afirman que “…la drogadicción se debe a causa de la ‘falta de apapacho’…Tiene que ver mucho con la felicidad, con el abandono, con la tristeza, con la soledad, con la falta de amor, con la falta de apapacho”.
En el problema de las adicciones confluyen diversos factores: desde engaños a los menores de edad, desinformación sobre las consecuencias del consumo y curiosidad hasta consumir alcohol y drogas para sentirse aceptado en un grupo determinado, inadecuado manejo de situaciones estresantes, aprendizaje de personas consumidoras modelos, reforzamiento de los integrantes de un grupo significativo, entre otros. Pero también la carencia o mínima existencia de factores protectores, como un proyecto integral de vida, una buena autoestima, el desarrollo de habilidades sociales, solidas redes sociales de apoyo, entre otros.
En lo que sí coincidimos es en que las relaciones familiares amorosas, nutricias e inteligentes se constituyen en un importante factor de protección a las adicciones. El problema es que no todas las madres y padres de familia, por más amor que le tienen a sus hijos, se capacitan y actualizan adecuadamente para acompañarles y coadyuvar a su desarrollo integral optimo.
Por ello es contradictorio que hoy se realice tal afirmación cuando está concluyendo un sexenio en el que se han incrementado las adicciones y no se quiso generar una sólida política pública en torno a ello. En repetidas ocasiones las y los psicólogos organizados les presentamos propuestas de un programa nacional multimodal de capacitación y actualización de padres de familia y tutores, y nunca les interesó para prevenir y atender este problema, sino también otros como la violencia.
No aprovecharon la histórica oportunidad que tuvieron.
[email protected]
jl/I