En el caso de Jalisco, son casi un millón de fumadores, y es necesario fortalecer políticas públicas para reducir este problema de salud pública, ...
El presidente municipal, Juan José Frangie, acudió está mañana al arroyo El Garabato, en la colonia Mariano Otero, donde supervisó los trabajos d...
Jiménez Reynoso explicó que por la descomposición social se perdió la capacidad de asombro y lo “más reprobable”, dijo es que las autoridades...
Los beneficiados en Guadalajara fueron 413 y de Zapopan 774...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
Martín Almádez detalló que la beca se otorga por la totalidad de la carrera, pero se debe refrendar cada cuatrimestre o semestres...
Actualmente ya son cerca de diez familias las que se han integrado al proyecto...
Es la primera ocasión que este evento de electromovilidad tiene lugar en una ciudad de América Latina...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
México había anunciado desde septiembre de 2020 la solicitud para extraditar desde Israel a Zerón, ex funcionario del sexenio de Enrique Peña Niet...
El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, llamó a reforzar a las policías locales ...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
Después de la carrera en Mónaco, la sexta del campeonato, el mexicano continúa segundo en la clasificación con 105 puntos...
La Liga MX busca recuperar la hegemonía ante la MLS con la Fiera, que recibe hoy a Los Ángeles FC, en el que milita Carlos Vela...
La puertorriqueña deja claro el cariño que tiene por México desde el inicio de su carrera...
Las diferentes coreografías, ideadas por los propios integrantes mexicanos tratan de romper los moldes de los roles de género tradicionales...
El cantante remarcó que ante la salida de un álbum tiene siempre cero expectativas...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
El fenómeno arqueoastronómico, que se reveló en 2000 durante el Encuentro Internacional de Investigadores de la Cultura Maya que organiza la Univer...
Defendiendo libros de texto
Son la misma porquería
Ante la descalificaciones que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, del informe de los derechos humanos en el mundo y que dedica un amplio capítulo al caso México, que hizo el Departamento de Estado de los Estado Unidos, el ex embajador mexicano en norteamérica, Gerónimo Gutiérrez estimó que lo que se está viendo son posiciones extremas de ambos lados, pero la postura del mandatario mexicano, rebaja la figura presidencial.
“Las descalificaciones que hemos visto recientemente, caray no lo puedo decir de otra manera, no están a la altura de un jefe de estado. El presidente se rebaja a él y rebaja la figura presidencia. al ponerse a discutir de esa manera y creo, francamente que es un error”, señaló Gutiérrez en entrevista con Guillermo Ortega en el Informativo NTR.
Y es que, a decir del ex diplomático en el periodo del gobierno de Enrique Peña Nieto, la relación bilateral se “ha sacudido en las últimas semanas”, debido a la visión de diferendos comerciales, “al estira y afloja” permanente en materia de migración, y a eso hay que sumar estas nuevas tenciones a la agenda del combate al crimen organizado trasnacional y de procuración de justicia.
“Cuando hay tenciones en la relación bilateral, la que tiende a favorecer posiciones extremas, tanto del lado de Estado Unidos, como del lado de México, eso siempre ha ocurrido y eso es lo que estamos viendo, y creo, francamente, no lleva a ningún lado útil, es decir, estos momento de tensión, que tiene que contar con cabeza fría, con cuidado, con diplomacia y no con declaraciones, y sobre todo que buscan apelar al graderío que responden a motivos de política interna y pasa en México y en Estado Unidos y creo que es un error”, apuntó.
Agregó, de acuerdo con su experiencia diplomática, que hay dos opciones para responder este tipo de documentos o se ignoran por que se consideran que no tienen valía o respondes con hechos y esto contribuye a informar a la opinión pública y a la contra parte, “lo que es y lo que no es” en materia de derechos humanos.
Sobre las consideraciones de Antony Blinken, secretario de Estado de Estado Unidos, para declarar organizaciones terroristas a los carteles mexicanos, el ex diplomático y funcionario en los gobierno de Fox y Calderón, aseguró que éstas se deben tomar muy enserio, aunque él, en lo personal no está de acuerdo, pero la pregunta que se tienen que hacer es “cómo es que llegamos aquí”.
Y consideró que apenas hace un año, la relación bilateral era buena, en especial en el contexto del bicentenario las relaciones entre ambas naciones, pero, actualmente esta relación se encuentra en otro extremo y apuntó que lo que se está generando es una especie de “tormenta perfecta”, a la que se le tiene que bajar “dos rayitas” por conveniencia de ambos países.
“Estamos en un momento que hay una gran oportunidad en la relación, por el contexto de geopolítica mundial, porque tenemos el Tratado de Libre Comercio Estados Unidos-Canadá, la posibilidad de traer inversiones, la posibilidad de beneficiarnos del llamado nearshoring y un diferendo mayor en seguridad, sí va a afectar eso. Creo que si tenemos que tener cuidado por supuesto de ambos lados”.
Finalizó diciendo que estos diferendos muestran que no hay un diagnóstico en común sobre el narcotráfico y la violencia, por lo que sugirió que se busque un análisis compartido y determinar los ejes de trabajo, ya que sin esto es muy difícil trabajar en estos temas por lo que apeló a una responsabilidad compartida.
FJN