...
Lo primero que hay que hacer es emparejar el terreno...
Precisaron que su retiro es una violación al derecho a la verdad que tienen las víctimas de la represión, tortura y desaparición forzada cometida ...
Los hechos ocurrieron cerca del mediodía, y debido a la emergencia, la Capitanía de Puerto y Bomberos de Chapala acudieron al auxilio náutico...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El banco central estimó un escenario de crecimiento de 2.3 por ciento...
La población que gana entre uno y dos salarios mínimos creció en el primer trimestre de 2023...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
El líder del movimiento naranja explicó que en 2024 no habrá alianzas con otros partidos...
Luis Carlos Ugalde consideró que el partido Morena fue el principal ganador de los comicios al quedarse con el Estado de México...
La Fiscalía General de Ucrania sostuvo que alrededor de 40 mil ciudadanos deben ser evacuados...
El accidente tuvo lugar el viernes en el distrito de Balasore, en la región de Odisha...
El combinado tricolor busca recuperar el prestigio que otros equipos dejaron cuando era el Torneo Esperanzas de Toulon...
Adán Muñoz tiene experiencia en la Liga Mexicana de Beisbol...
El equipo del Taller del Chucho y el cineasta tapatío estarán presentes con Pinocho en el festival de cine francés...
Reconocen a la actriz Eréndira Ibarra con el Premio Queer Icon del Premio Maguey, quien mencionó que el reconocimiento la lleva a tener una reflexi...
El cantante dijo que, naturalmente tocarán canciones reconocidas de México...
La directora dijo que en México es posible que conviva el duelo con la celebración...
"La tecnología ha creado sentimientos nuevos", afirma la escritora que participa en la Feria del Libro de Madrid...
Sí, por eso lo querían
Compra del voto
La muerte de 39 personas por un incendio en Ciudad Juárez es el resultado del fracaso de una política binacional entre México y Estados Unidos dedicada a la persecución y no a la atención integral de la migración, opinó Karina Arias, académica del Programa de Asuntos Migratorios del ITESO.
Dijo que es inadmisible que una “tragedia” como esta pase en las instalaciones federales, ya que estaban en custodia del Estado mexicano.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, afirmó que la figura de las estaciones migratorias son en realidad un eufemismo en la ley mexicana para ocultar lo que verdaderamente son: centros de detención migratoria, cárceles.
Arias distinguió el trabajo que realiza la sociedad civil con los migrantes, quienes ofrecen ayuda humanitaria, psicológica y legal a través de albergues, casas de migrantes y organizaciones civiles.
“Es muestra de un fracaso de políticas migratorias, tanto en México como en Estados Unidos, que no hacen más que llevar a las personas justo a estos límites y por eso tenemos la situación ahora que tenemos. Cuando en vez de negociar y buscar acciones y formas de que la gente pueda migrar de una forma más segura, que se amplíen los sistemas de visado, que se generen estas condiciones para una migración documentada y seguro, más bien se han estado generando condiciones que nos llevan a lo que hoy tenemos, tanto en la frontera sur como norte, pero también en algunos estados a lo largo de las dos fronteras, y que ciertamente estamos en ese cúmulo y todavía en diciembre se negoció y aceptamos como país… El gobierno mexicano aceptó esta devolución de las 30 mil personas que se queden esperando del lado mexicano. Esta política de ‘Quédate en México’ que desgraciadamente lo que está generando es llevar las cosas al límite y lo que pasó ayer es un ejemplo de ello.”
La académica del Programa de Asuntos Migratorios del ITESO aseguró que desde hace años la política mexicana está enfocada en detener a los migrantes y prueba de ello es el crecimiento de las estaciones migratorias por todo el país.
Las autoridades han olvidado, dijo, atender los derechos humanos de estas personas que, por lo general, abandonan sus países por inseguridad y falta de oportunidades.
jl