León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Informa SIAPA baja presión e interrupción de suministro en 23 colonias de Zapopan...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
La libertad de expresión
Sombra
La muerte de 39 personas por un incendio en Ciudad Juárez es el resultado del fracaso de una política binacional entre México y Estados Unidos dedicada a la persecución y no a la atención integral de la migración, opinó Karina Arias, académica del Programa de Asuntos Migratorios del ITESO.
Dijo que es inadmisible que una “tragedia” como esta pase en las instalaciones federales, ya que estaban en custodia del Estado mexicano.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, afirmó que la figura de las estaciones migratorias son en realidad un eufemismo en la ley mexicana para ocultar lo que verdaderamente son: centros de detención migratoria, cárceles.
Arias distinguió el trabajo que realiza la sociedad civil con los migrantes, quienes ofrecen ayuda humanitaria, psicológica y legal a través de albergues, casas de migrantes y organizaciones civiles.
“Es muestra de un fracaso de políticas migratorias, tanto en México como en Estados Unidos, que no hacen más que llevar a las personas justo a estos límites y por eso tenemos la situación ahora que tenemos. Cuando en vez de negociar y buscar acciones y formas de que la gente pueda migrar de una forma más segura, que se amplíen los sistemas de visado, que se generen estas condiciones para una migración documentada y seguro, más bien se han estado generando condiciones que nos llevan a lo que hoy tenemos, tanto en la frontera sur como norte, pero también en algunos estados a lo largo de las dos fronteras, y que ciertamente estamos en ese cúmulo y todavía en diciembre se negoció y aceptamos como país… El gobierno mexicano aceptó esta devolución de las 30 mil personas que se queden esperando del lado mexicano. Esta política de ‘Quédate en México’ que desgraciadamente lo que está generando es llevar las cosas al límite y lo que pasó ayer es un ejemplo de ello.”
La académica del Programa de Asuntos Migratorios del ITESO aseguró que desde hace años la política mexicana está enfocada en detener a los migrantes y prueba de ello es el crecimiento de las estaciones migratorias por todo el país.
Las autoridades han olvidado, dijo, atender los derechos humanos de estas personas que, por lo general, abandonan sus países por inseguridad y falta de oportunidades.
jl