La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El número de homicidios dolosos en México subió un 0.26 por ciento interanual en el primer cuatrimestre de 2023 hasta los 9 mil 912 asesinatos, un promedio de 83 al día, según informó este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Estas cifras se comparan con los 9 mil 886 homicidios de los primeros cuatro meses de 2022, según datos que exhibió la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del Gobierno.
Aún así, solo en abril, la SSPC documentó 2 mil 428 asesinatos, una reducción interanual de 5.08 por ciento frente a los 2 mil 558 del mismo mes de 2022, además de un decremento mensual de casi 6.8 por ciento ante los 2 mil 605 de marzo pasado.
“En cuanto al homicidio doloso, respecto del inicio de la Administración (en diciembre del 2018), las cifras que en aquel momento estaban, al día de hoy tiene una reducción de 16.1 por ciento. Se trata del mes de abril más bajo de los últimos seis años”, aseveró Rodríguez.
Rodríguez expuso que seis estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, que en conjunto representaron 4 mil 688 de estos crímenes.
MÁS DELITOS FEDERALES
Los datos de la SSPC también expusieron una subida interanual de 2.87 por ciento en los delitos del fuero federal en el primer cuatrimestre, cuando hubo 25 mil 854.
La secretaria de Seguridad enunció, para el primer cuatrimestre, crecimientos interanuales de 6.6 por ciento en delitos relacionados con armas de fuego y explosivos, y de 6.5 por ciento en los delitos fiscales.
Pero señaló decrementos de 35.4 por ciento en los crímenes de delincuencia organizada, de 30.3 por ciento en delitos financieros, y de 22.4 por ciento en los cometidos por servidores públicos.
Por otro lado, en delitos del fuero común, el robo a transportista se elevó un 9 por ciento anual en el primer cuatrimestre.
En cambio, hubo reducciones en el resto: de 15.9 por ciento en robo de transporte individual, de 13.9 por ciento en robo a transporte público, de 10.8 por ciento en robo a negocio y 7.8 por ciento en robo a transeúnte.
“En la mayoría de los delitos del fuero común hubo reducciones importantes, vamos a seguir trabajando en las mesas de paz para seguir reduciendo estos delitos”, presumió Rodríguez.
MENOS FEMINICIDIOS
En cuanto a feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, la SSPC registró 60 en abril pasado, una caída de casi 32 por ciento ante el mismo mes de 2023.
En lo que va del año, ha habido 288 feminicidios, un 13.25 por ciento menos que los 332 del mismo periodo de 2022.
"En el feminicidio también hubo una reducción, vamos a seguir trabajando con el Instituto de Mujeres, con Conavim (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres), con todos los compañeros, compañeras, que trabajan la violencia feminicida para seguir reduciendo este delito", indicó Rodríguez.
Estas cifras se reportan tras la caída anual de 7.1 por ciento en homicidios en 2022, cuando México tuvo 30 mil 968 asesinatos tras los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020, seguidos de 33 mil 308 en 2021.
JB