Con respecto a la tragedia en Autlán de Navarro, donde se desbordó un arroyó, arrasó con cinco viviendas y provocó la muerte de siete, así como ...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
El 6 de julio se reportó la localización de un coche bomba en Teocaltiche...
Cada obra se construyó sobre un terreno natural, afinado y compactado......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
El Gobierno de Nuevo León organizó una reunión urgente de seguridad......
Recordó que cuando López Obrador era opositor se quejaba de que el presidente Vicente Fox se metía en el proceso electoral...
La bebé fue dada por muerta en un centro hospitalario...
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia para permitir que esas conversaciones diplomáticas continúen ...
Mazatlán visita al Guadalajara en un duelo adelantado de la Jornada 11; los rojiblancos acumulan cuatro partidos sin victoria...
Diego Valdés tiene una sobrecarga muscular que lo marginaría ante Pumas...
La organización anunció que ya se encuentra en negociaciones con varias empresas para la transmisión, luego de que su vinculación con NBC expirara...
Enrique Martín Briceño mostrará a Manzanero como productor, conductor de radio y televisión, y mucho más...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su primera película de ficción, Noche de fuego, la hizo ganadora en este festival hace 2 años, ahora vuelve con El Eco...
Nadie me preguntó, el nuevo libro del académico, llega bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando...
Que no desaparezca
A toda madre
Desaparecidos y vueltos a desaparecer: sólo hay cédula de búsqueda para uno de cada dos desaparecidos en Jalisco en lo que va del año. ¿Qué pasa con el resto? No se sabe, pues las autoridades siguen sin crear el registro de desaparecidos como lo marca la ley y, de hecho, el dato anterior es producto de una base de datos que surgió desde la academia. Un trabajo coordinado por el investigador Jorge Ramírez Plascencia resultó en una base de datos sobre las cédulas de búsqueda que emite la comisión respectiva.
Esto, al cruzarlo con los datos del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), da que sólo de la mitad se emite una cédula. El resto podría ser que no se tenga la herramienta, por sigilo de la investigación. El problema es que la Fiscalía es arbitraria en su elástica definición de sigilo y, en un afán por ocultar la crisis de las desapariciones, pretende que se emitan la menor cantidad de cédulas posible. Para disimular realidades, hasta la aritmética es manipulable.
Las nuevas reglas para las elecciones comienzan a cocinarse desde hoy en la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado. Uno de los temas más álgidos y con poco consenso es la equidad de género, que se divide por tres bloques de competitividad, alta, media y baja, de acuerdo con los resultados electorales de cada partido político.
Aquí las fuerzas de oposición –PRI, Hagamos, Futuro y Morena desde el ayuntamiento tapatío– se manifiestan en contra porque se están basando sólo en la competitividad de los resultados electorales que tiene cada partido, dejando de lado el cruce con los municipios más poblados o con acceso a más regidurías. Además, acusan que dejan sin efecto los lineamientos de 2021 que hizo el Instituto Electoral local y tampoco toman en cuenta lo que propuso…. Seguiremos informando.
Luego de meses de estiras y aflojas, puyas y suelas gastadas por casi 200 manifestaciones frente a Casa Jalisco, finalmente se reunieron el rector general de la UdeG, el gobernador y el alcalde tapatío. Rostros sonrientes, poses para la foto, como imagen que confirma el armisticio político entre la casa de estudios y el gobierno naranja de la entidad.
Que seguirán avanzando en la definición “de los acuerdos de entendimiento”, anunció Enrique Alfaro. Se informa de apoyos a “los proyectos culturales” de la UdeG: FIL, Festival de Cine, Papirolas y la rehabilitación del CUCSH La Normal. ¿Y el Museo de Ciencias Ambientales, que originó el pleito político? ¿O ya no es un “proyecto cultural” universitario? ¿O se deja ai pa despuesito, una vez que se enfríe la pólvora que disparó balas de saliva en la batalla?
Y en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades sigue encendido el tema de los jóvenes que se manifiestan contra la mudanza a la sede de Belenes. Ahora resulta que los protestantes a fuerzas quieren que sea el rector Ricardo Villanueva quien sea su interlocutor, cuando las autoridades universitarias ya habrían cedido en todo lo que los muchachos pedían, como quedarse en La Normal y tener ciertos docentes.
Personas que le saben al teje y maneje de las formas universitarias advierten que Villanueva no puede (y no debe) encontrase con los estudiantes en estos términos, pues sería desconocer o, al menos, darles una raspada a los representantes electos en los propios procesos estudiantiles, es decir, a aquellos elegidos por los muchachos para ser su voz y su voto.
Además, al ser el universitario un modelo descentralizado, son las autoridades del centro universitario las únicas autorizadas para acordar con los manifestantes. Ojo allí.
[email protected]
jl/I