No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En Estados Unidos, Nikola Tesla, el brillante joven inmigrante serbio –después de dejar el empleo de Edison– inventó el importantísimo sistema polifásico (a-c), cuyos derechos de patente vendió rápidamente a Westinghouse
Matthew Josephson, ‘Edison. A Biography’, Francis Parkman Prize Edition, History Book Club, New York, 2003, p. 346
Muchas veces se tiende a confundir y mezclar las realizaciones de la ciencia y los avances de la tecnología, si bien hay una profunda relación entre ambas formas con las cuales el género humano intenta entender la naturaleza y utilizar dicho conocimiento en su beneficio, desde la perspectiva de la Teoría del Conocimiento hay notables diferencias.
Las confusiones afloran cuando gente entusiasmada con la historia de algún personaje como el nacido el 10 de julio (28 de junio calendario juliano) en Smiljan, Imperio austriaco en 1856 y quien recibió el nombre de Nikola Tesla hablan de él como un gran científico, quizá algo hayan contribuido a tal las representaciones del indudable genio serbio que nos muestran sendas películas como aquella dirigida por Christopher Nolan (The Prestige, 2006) donde aparece el célebre cantautor David Bowie (1947-2016) en el papel de Tesla en una trama alrededor del enfrentamiento de dos magos y las pruebas de una máquina teletransportadora.
Una obra más cercana a las cuestiones históricas es la cinta The Current War (Dir. Alfonso Gómez Rejón, 2017), donde Tesla es interpretado por Nicholas Hoult nos presentan los conflictos del medio industrial norteamericano y la feroz competencia entre las diferentes compañías.
Dejando las obras cinematográficas, algunos ubican el origen de la mitología alrededor del serbio nacionalizado norteamericano a partir de su eponimización por Conferencia General de Pesos y Medidas celebrada en 1960 en la unidad para medir la densidad del flujo magnético.
Para aquellos curiosos en revisar las obras originales del prolífico inventor el Proyecto Gutenberg ha puesto a disposición en la red el texto Experiments with Alternate Currents of High Potential And High Frequency publicado en 1892 (https://www.gutenberg.org/ebooks/13476) donde entre otros artefactos se describe la famosa bobina de Tesla, sobre la cual escribe Cliffor A. Pickover: “Ha jugado un papel en la estimulación de generaciones de alumnos para interesarse en las maravillas de la ciencia y los fenómenos eléctricos” (The Physics Book, Barnes & Noble, New York, 2013, p. 268).
Tesla enfrentó dificultades, no pudo obtener un título universitario a pesar de haber descollado en sus estudios elementales, sus inventos le allegaron buenos recursos económicos los cuales no preservó, al final de su vida era un huésped de hoteles que dejaba cuentas sin cubrir, pero sus aportaciones tecnológicas ahí están y como escribe el biógrafo de Edison, Matthew Josephson respecto a la apreciación de Tesla acerca del método de trabajo de Edison: “A Tesla le pareció deplorable el tiempo perdido por el método de Edison” (Op. Cit. p. 233).
Twitter: @durrutydealba
jl/I