Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Aunque los cálculos de Horrocks le hicieron creer que Venus cruzaría el Sol el domingo 24 de noviembre de 1639, decidió, por si acaso, mantener la vigilancia el sábado 23. Después de todo, las tablas estándar indicaban que la conjunción inferior era el sábado
Allan Chapman en ‘Transits of Venus (IAU C196): New Views of the Solar System and Galaxy’, E. W. Kurtz (Edit.), Cambridge University Press, Cambridge-New York-Melbourne-Madrid-Cape Town, 2005, p. 16
Aunque algunos autores indican que fue el 3 de enero de 1641 que a la edad de 22 años falleció Jeremiah Horrocks (Horrox, según documentos de la época), otras fuentes mencionan el 13 de enero, ambos en el denominado Old Style (O. S.) el sistema calendárico utilizado en el Imperio británico antes de la reforma gregoriana. De tal personaje ya se ha escrito brevemente en esta columna (ver El Diario NTR, El pegaso de Sigüenza, 5 de diciembre de 2022) en ocasión de recordar el tránsito de Venus ocurrido en 1882 y el cual fue observado y registrado en Guadalajara.
Tal fenómeno acontece en pares, cada par separado ocho años y un par de otro, 105 años y medio o 121 años y medio, siendo en ese tiempo el único método para determinar directamente la distancia entre la Tierra y el Sol, de ahí la importancia de registrarlos con la mejor precisión posible.
Joven clérigo de la Iglesia anglicana, Jeremiah Horrocks hacia 1632 estaba matriculado como sizar, especie de becario a quien se le asignan deberes en compensación por la matrícula, alimentos u hospedaje que recibe, en la University of Cambridge, donde conoce al matemático John Wallis. Sobre esa época escribe el historiador de la Astronomía Allan Chapman: “Absorbe la mayor parte de la literatura contemporánea de astronomía europea, hace media docena de descubrimientos y escribe cientos de cartas y dos tratados importantes antes de cumplir 22 años es probable que haya sido cualquier cosa menos vigoroso” (Jeremiah Horrocks: His Origins and Education, marzo 1994).
Quien esto escribe tuvo oportunidad de visitar en 2004 los lugares donde estuvo Horrocks en Central Lancashire cuando, a decir de su biógrafa Francine Jackson: “Nada demuestra mejor la hábil integración de la observación y la teoría de Horrocks que su predicción y observación del tránsito de Venus de 1639” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer 2016, p. 1009), la ocasión fue el coloquio 196 de la Unión Astronómica Internacional sobre tránsitos de Venus y al efecto los organizadores hicieron las gestiones pertinentes para que los asistentes al mismo pudiéramos observar el tránsito de Venus de ese año tanto desde la casa que habitó Horrocks como en los jardines de la pequeña iglesia en Much Hole, cercana a la población de Preston donde estaba adscrito a quien los ingleses consideran el padre de la Astronomía moderna en su nación.
En aquel 24 de noviembre de 1639 (O. S., 4 de diciembre en el calendario gregoriano) Horrocks pudo hacer las observaciones suficientes para calcular la velocidad de Venus.
X: @durrutydealba
jl/I