No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El crecimiento desbocado de la industria inmobiliaria por la ciudad viene acompañado de muchas mentiras descaradas y medias verdades.
Algunos ejemplos son los supuestos planes de repoblamiento que más bien fomentan la vivienda cara y destinada a rentas temporales o mera especulación, o los planes de desarrollo urbano que están a consulta desde hace años y no se actualizan para fomentar la discrecionalidad en los permisos.
En el reciente caso de la demolición de una vivienda en la calle Guadalupe Zuno, que tenía más de cien años de antigüedad y debió ser protegida por su valor artístico, también abundan las mentiras.
Este sábado, vecinas y vecinos de la Americana, Lafayette y Obrera (qué bonito nombre para una colonia) se manifestaron en donde -hasta hace algunos días- se lucía una bella vivienda amarilla con blanco, de una planta, tipo chalet.
La casa estaba catalogada como un inmueble de valor artístico relevante y estaba dentro del perímetro B de la zona de monumentos artísticos del Centro Histórico de Guadalajara.
A pesar de que debió conservarse y protegerse, la vivienda fue derribada gracias a una sentencia del cuestionado magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, Laurentino López Villaseñor, responsable de otras resoluciones polémicas como la que obligó a entregar la habitabilidad de la Villa Panamericana.
El Ayuntamiento de Guadalajara aseguró a la periodista Rebeca Pérez Vega, quien documentó la demolición irregular, que la protección de la vivienda había sido debidamente defendida por la autoridad municipal.
Pero para vecinos inconformes, solo hay dos panoramas: el ayuntamiento hizo una defensa deficiente del patrimonio arquitectónico o el poder judicial se corrompió.
Lo cierto es que la vivienda fue derribada, y aunque el gobierno municipal clausuró la obra en días recientes, fue demasiado tarde para salvar la finca.
La empresa responsable de la obra, Grupo Corporativo Industrial Gonarza, borró la página de Internet donde promocionaba la torre de 12 niveles y 64 departamentos con la que busca sustituir la desaparecida casa patrimonial.
Pero según la memoria caché que Google guardó de dicho portal, hasta el pasado 18 de julio la empresa prometía a sus potenciales compradores una falsa hazaña: conservar la casona de 1920 moviéndola de lugar.
“HERITAGE Chapultepec se encuentra en el corazón de la colonia Americana y para conservar este Patrimonio Cool-tural, la actual casona se va a mover. La hazaña del Ing. Matute Remus con el edificio Telmex, se repite en Guadalajara 70 años después”, decía la página promocional.
Incluso, en los diseños o renders del proyecto que todavía están pegados en el predio y que circulan en Internet, se puede ver la idea que los desarrolladores vendieron a las autoridades y clientes: la fachada y buena parte de la casona patrimonial aparentemente se iba a conservar y en la parte trasera es donde se construiría la torre.
La “hazaña” resultó mentira. Hoy en día, en el predio no queda nada de la vivienda, únicamente está la maquinaria que comenzaba a hacer la excavación.
¿Quién está detrás de esta destrucción del patrimonio de la ciudad y sus habitantes? Según el Registro Público de Comercio, entre quienes fundaron en 2018 el Grupo Corporativo Industrial Gonarza está Juan Omar González Pineda. Este personaje fue ligado con los denominados “abogados talibanes”, de acuerdo con un boletín del gobierno de Jalisco que detalla algunos juicios irregulares en materia laboral que impulsaron en 2013.
A partir de 2020, las empresas Global Trading Commodities y CLF & SONS adquirieron acciones de Gonarza. Entre sus propios socios y funcionarios están Luis Fernando González Esparza y Pablo Ozuna Pérez, los abogados más visibles del grupo de talibanes, quienes en su momento fueron detenidos por la Fiscalía del Estado por fraude.
Huele a corrupción este caso, como muchos otros relacionados con la industria inmobiliaria y la multiplicación de torres, que crecen más rápido que los árboles en nuestra ciudad.
[email protected]
Twitter: @RumorDiscordia
jl/I