El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El pasado 8 de febrero el Consejo General del INE aprobó por unanimidad que Signa Lab trabaje con la base de datos y la selección final de un universo de 108 reactivos que surgirán de la convocatoria abierta a mayores de 13 años, a fin de que propongan preguntas para el debate en el que participarán los candidatos presidenciales el 7 de abril.
El INE lo aprobó porque el laboratorio cuenta con la experiencia, el equipo humano, las herramientas de procesamiento de grandes volúmenes de datos, así como de análisis y procesamiento de lenguaje natural a través de distintos algoritmos, para atender los requerimientos que el instituto planteó en su metodología.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, pide al INE que no sea Signa Lab del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) el que filtre las preguntas para los candidatos presidenciales en el debate.
Argumenta que no pueden confiar en que el proceso sea transparente mientras el ITESO sea el encargado del filtrado de preguntas de las redes sociales, porque “van a llevar una intencionalidad en contra de nuestra candidata”, e insistió en que van a impugnar esta decisión.
¿Qué es Signa Lab? Es un espacio interdisciplinario en el que se genera conocimiento, metodologías y herramientas para la comprensión multidimensional del mundo sociodigital, con el objetivo de contribuir, desde la universidad, a la divulgación y la apropiación crítica del conocimiento científico.
Desde 2016 trabaja como laboratorio de innovación tecnológica y estudios interdisciplinarios aplicados y se especializan en el desarrollo de herramientas propias para la recolección, el procesamiento y la visualización de grandes conjuntos de datos; nuevas formas de cartografiar y visualizar; así como el análisis de redes sociales y naturales para propiciar el análisis multicapa y complejo de la realidad.
En 2018 colaboró Signa Lab con el INE para seleccionar las preguntas que se hicieron en el último debate presidencial del proceso electoral de esa contienda.
El ITESO, a través de Signa Lab, es pionero en México en la datificación crítica y la comprensión de la tecnopolítica, entendida como el uso de las redes sociodigitales para la construcción de narrativas y de agendas sociales y políticas.
Signa Lab ha analizado granjas de bots en redes. En 2018 mapearon y evidenciaron la #RedAMlove en Twitter, una operación digital para generar tendencias artificiales y ataques a la prensa crítica del presidente.
El trabajo que Signa Lab hará para el INE, parte de una convocatoria para que ciudadanos, previamente identificados, envíen sus preguntas sobre temas específicos. Éstas deberán ser abiertas, no ofensivas o discriminatorias se harán a todos los contendientes.
En concreto, Signa Lab realizará un análisis de las preguntas, las agrupará por familias semánticas, nivel de frecuencia, similitudes y discrepancias. Luego realizará una selección muestral estratificada para que las principales inquietudes de los participantes tengan representatividad. A partir de ahí entregará 108 preguntas y el INE será quien seleccione cuáles formulará a los presidenciables.
Para los especialistas en ciencia de datos, el ITESO tiene bien montada una unidad para estudiar cómo operan las granjas de bots, para conocer cómo se aprovechan las fuerzas oscuras del ciberespacio, y estudia cómo opera Internet, detecta el tráfico en las redes, lo estudia, lo verifica, sistematiza y expone sus conclusiones, sin agenda partidista, reporta metodología y hallazgos, documenta el origen de sus datos, y la forma en que llegaron ahí. Preocupa que Morena le teme a la academia, al conocimiento científico que está vacunado contra la propaganda, preocupa un nuevo régimen que quiere imponer árbitros y censura.
[email protected]
jl/I