Además de vecinos, al encuentro acudieron representantes de la UEPCBJ y el CICEJ. ...
Charros celebran su día con desfile por el Centro ...
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) argumentó este viernes que "no es momento" para la reforma que discute el Senado para duplicar el pago del aguinaldo en el país, lo que afectaría, según la organización, en especial a las pequeñas y medianas empresas (pymes).
El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, se pronunció en sus redes sociales después de que la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó esta semana un dictamen que elevaría de 15 a 30 días de sueldo el bono obligatorio de fin de año.
"En Coparmex estamos a favor de las reformas que benefician a los trabajadores, pero consideramos que no es el momento para incrementar los días de aguinaldo, pues consideramos que primero deben madurar las reformas ya aprobadas en beneficio de los trabajadores y dejar que los empresarios se adapten a ellas”, dijo.
La asociación argumentó en un comunicado que es consciente de que esta iniciativa dignificaría a los trabajadores mexicanos y les garantizaría una mejor calidad de vida, pero señaló que “es necesario considerar las complejas condiciones actuales del empresariado en México”.
La patronal, que agrupa a más de 36 mil empresarios responsables del 30 del producto interno bruto (PIB) nacional, dijo que ha respaldado reformas laborales que han implicado costos para los empresarios mexicanos durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Pero criticó que las modificaciones no se han acompañado de incentivos que promuevan la creación de empleos formales, aumento de la productividad y el emprendimiento.
“Consideramos que es momento de hacer un alto en el camino en esta legislatura para que acaben de madurar las reformas laborales que se han aprobado y el empresariado termine de adaptarse a las nuevas medidas”, apuntó la Coparmex.
En los últimos cinco años, los empresarios mexicanos han afrontado la subida del salario mínimo, aumentos a las aportaciones de las pensiones, el fin de la subcontratación u 'outsourcing' y el incremento en los días de vacaciones.
Además, advirtió de que el aumento del aguinaldo impactaría de manera "más peligrosa y agresiva" a las pymes, que representan más del 99 % del empresariado en el país.
Entre otros factores negativos, la Coparmex aseveró que esto reduciría la contratación nueva, ahuyentaría inversiones e incrementaría la informalidad laboral.
La Coparmex enfatizó que no está rechazando la propuesta, pero consideró “preocupante” el momento en el que se propone, a meses de la próxima elección en México del 2 de junio, la más grande de su historia, con más de 20 mil 700 cargos públicos en juego, incluida la presidencia y la renovación total del Congreso federal.
“En el sector privado no queremos que este tema se politice y se use como ventaja o desventaja para alguno de los candidatos”, expresó.
EH