Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) argumentó este viernes que "no es momento" para la reforma que discute el Senado para duplicar el pago del aguinaldo en el país, lo que afectaría, según la organización, en especial a las pequeñas y medianas empresas (pymes).
El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, se pronunció en sus redes sociales después de que la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó esta semana un dictamen que elevaría de 15 a 30 días de sueldo el bono obligatorio de fin de año.
"En Coparmex estamos a favor de las reformas que benefician a los trabajadores, pero consideramos que no es el momento para incrementar los días de aguinaldo, pues consideramos que primero deben madurar las reformas ya aprobadas en beneficio de los trabajadores y dejar que los empresarios se adapten a ellas”, dijo.
La asociación argumentó en un comunicado que es consciente de que esta iniciativa dignificaría a los trabajadores mexicanos y les garantizaría una mejor calidad de vida, pero señaló que “es necesario considerar las complejas condiciones actuales del empresariado en México”.
La patronal, que agrupa a más de 36 mil empresarios responsables del 30 del producto interno bruto (PIB) nacional, dijo que ha respaldado reformas laborales que han implicado costos para los empresarios mexicanos durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Pero criticó que las modificaciones no se han acompañado de incentivos que promuevan la creación de empleos formales, aumento de la productividad y el emprendimiento.
“Consideramos que es momento de hacer un alto en el camino en esta legislatura para que acaben de madurar las reformas laborales que se han aprobado y el empresariado termine de adaptarse a las nuevas medidas”, apuntó la Coparmex.
En los últimos cinco años, los empresarios mexicanos han afrontado la subida del salario mínimo, aumentos a las aportaciones de las pensiones, el fin de la subcontratación u 'outsourcing' y el incremento en los días de vacaciones.
Además, advirtió de que el aumento del aguinaldo impactaría de manera "más peligrosa y agresiva" a las pymes, que representan más del 99 % del empresariado en el país.
Entre otros factores negativos, la Coparmex aseveró que esto reduciría la contratación nueva, ahuyentaría inversiones e incrementaría la informalidad laboral.
La Coparmex enfatizó que no está rechazando la propuesta, pero consideró “preocupante” el momento en el que se propone, a meses de la próxima elección en México del 2 de junio, la más grande de su historia, con más de 20 mil 700 cargos públicos en juego, incluida la presidencia y la renovación total del Congreso federal.
“En el sector privado no queremos que este tema se politice y se use como ventaja o desventaja para alguno de los candidatos”, expresó.
EH