Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) exigió, mediante un pronunciamiento dirigido a las y los diputados del Congreso del Estado, que convoquen a un ejercicio de parlamento abierto antes de debatir la propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Ejecutivo Estatal enviada por Pablo Lemus la semana pasada y en la que se incluyen modificaciones al sistema de búsqueda.
La organización advirtió de diversos riesgos con la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, entre ellos la burocratización de los procesos y que se deja de lado el principio de participación conjunta, pues las modificaciones planteadas no fueron consultadas con familias de personas ausentes.
Pero también ven riesgo de violaciones a derechos humanos con el uso de los sistemas de inteligencia que pueden emplearse más que para buscar, para espiar a organizaciones, colectivos y víctimas indirectas.
“Esta especie de fusión (inteligencia y búsqueda) podría implicar diversos riesgos de abusos y violaciones a los derechos humanos, considerando también las experiencias a nivel nacional e internacional, donde dichas instituciones no han respondido de manera directa a mejorar la situación de violencia, sino que se han convertido en instancias opacas, usando las nuevas tecnologías de forma irregular. Lo anterior tomando en cuenta las compras de programas de espionaje realizadas por el actual y el pasado gobierno del estado”.
Con la estructura propuesta, también está el riesgo de que las labores de búsqueda, en vez de fortalecerse, se diluyan, considera el Cepad, el modelo puede no sólo continuar sino intensificar malas prácticas y vicios institucionales.
Y, por último, la propuesta refleja desconocimiento del marco legal que hay en Jalisco y el país, pues, por ejemplo, “uno de los retrocesos observados en el marco de las estrategias anunciadas por Pablo Lemus es someter el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y los servicios periciales bajo dependencia de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas”.
El Cepad lamentó que esté en puerta la discusión de esta reforma sin haber consultado antes a las familias y personas expertas. Por lo que ahora ven indispensable que exista un proceso de parlamento abierto para que se garantice el principio de participación conjunta y, si habrá cambios, que éstos sean con el acuerdo de las víctimas indirectas de desaparición y con sustento jurídico.
🧵 #Posicionamiento | Desde CEPAD nos pronunciamos ante el anuncio de @PabloLemusN sobre su nueva estrategia en materia de desaparición de personas 👇https://t.co/kl3t9OYviD pic.twitter.com/ZhANykbUgR — CEPAD (@CEPAD_AC) October 7, 2024
🧵 #Posicionamiento | Desde CEPAD nos pronunciamos ante el anuncio de @PabloLemusN sobre su nueva estrategia en materia de desaparición de personas 👇https://t.co/kl3t9OYviD pic.twitter.com/ZhANykbUgR
EH