El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) exigió, mediante un pronunciamiento dirigido a las y los diputados del Congreso del Estado, que convoquen a un ejercicio de parlamento abierto antes de debatir la propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Ejecutivo Estatal enviada por Pablo Lemus la semana pasada y en la que se incluyen modificaciones al sistema de búsqueda.
La organización advirtió de diversos riesgos con la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, entre ellos la burocratización de los procesos y que se deja de lado el principio de participación conjunta, pues las modificaciones planteadas no fueron consultadas con familias de personas ausentes.
Pero también ven riesgo de violaciones a derechos humanos con el uso de los sistemas de inteligencia que pueden emplearse más que para buscar, para espiar a organizaciones, colectivos y víctimas indirectas.
“Esta especie de fusión (inteligencia y búsqueda) podría implicar diversos riesgos de abusos y violaciones a los derechos humanos, considerando también las experiencias a nivel nacional e internacional, donde dichas instituciones no han respondido de manera directa a mejorar la situación de violencia, sino que se han convertido en instancias opacas, usando las nuevas tecnologías de forma irregular. Lo anterior tomando en cuenta las compras de programas de espionaje realizadas por el actual y el pasado gobierno del estado”.
Con la estructura propuesta, también está el riesgo de que las labores de búsqueda, en vez de fortalecerse, se diluyan, considera el Cepad, el modelo puede no sólo continuar sino intensificar malas prácticas y vicios institucionales.
Y, por último, la propuesta refleja desconocimiento del marco legal que hay en Jalisco y el país, pues, por ejemplo, “uno de los retrocesos observados en el marco de las estrategias anunciadas por Pablo Lemus es someter el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y los servicios periciales bajo dependencia de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas”.
El Cepad lamentó que esté en puerta la discusión de esta reforma sin haber consultado antes a las familias y personas expertas. Por lo que ahora ven indispensable que exista un proceso de parlamento abierto para que se garantice el principio de participación conjunta y, si habrá cambios, que éstos sean con el acuerdo de las víctimas indirectas de desaparición y con sustento jurídico.
🧵 #Posicionamiento | Desde CEPAD nos pronunciamos ante el anuncio de @PabloLemusN sobre su nueva estrategia en materia de desaparición de personas 👇https://t.co/kl3t9OYviD pic.twitter.com/ZhANykbUgR — CEPAD (@CEPAD_AC) October 7, 2024
🧵 #Posicionamiento | Desde CEPAD nos pronunciamos ante el anuncio de @PabloLemusN sobre su nueva estrategia en materia de desaparición de personas 👇https://t.co/kl3t9OYviD pic.twitter.com/ZhANykbUgR
EH