Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Las viviendas se encuentran en las colonias San Andrés, San Carlos, El Porvenir, El Retiro, entre otras; las precipitaciones también dejaron 247 ár...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
“Las palabras sí nos pueden ayudar a crear una realidad más igualitaria; estoy convencida que la forma en que nos expresamos sí tiene mucho que ver con la forma en que pensamos, en lo que creemos y por lo que luchamos”, expresó Paulina Chavira en la charla “Lenguaje y futbol... la lucha de la igualdad en un mundo de onvres”, que formó parte del Encuentro Internacional de Periodistas 2024, en el marco de la FIL de Guadalajara.
Chavira, periodista y asesora lingüística, explicó que es importante comenzar a expresarse correctamente para crear esos espacios en la mente de las demás personas.
“Por eso es tan importante utilizar las palabras que corresponde; el cambio está en ustedes, pero también en mí, que trabajo en medios de comunicación, en la colectividad, en la afición, en los estadios”.
Enfatizó en la importancia de dejar de utilizar el masculino genérico, algo que no es imposible y no implica que se tenga que aprender otra lengua, es sólo cambiar ese camino que hemos conocido y que nos dijeron que era el único que teníamos que andar, y resulta que hay muchas formas de llegar al mismo lugar sin tener que recurrir a ese término, dijo.
La también impulsora del futbol femenil comentó que las palabras ayudan a crear realidad y a que existan personas que digan “yo sí me identifico con cierta futbolista”. “Y que no cuando yo diga futbolista, siempre vengan a su mente Messi, Ronaldo y Chicharito”, recalcó.
Lamentó que durante las narraciones de futbol se utilicen frases como “ya es cancha reglamentaria”, “les faltó producto de gallina”; o que se defina a una mujer por su relación con un hombre y no por los logros que tiene o lo que hace.
La responsable de que en el Mundial de Futbol de Rusia 2018 los jugadores de la selección mexicana portaran sus camisetas con acentos, recordó que durante siglos a las mujeres nos dijeron que se nos caía la matriz si seguíamos jugando futbol, y como existe la creencia de que nuestra única aportación a la sociedad es traer hijos, no podían jugar; incluso, países como Inglaterra prohibieron que las mujeres jugaran, al igual que en Brasil, y ellas se fueron a jugar a la periferia, también en las universidades encontraron este espacio que además les brindó un nivel escolar muy alto.
La charla fue moderada por Celia Niño, periodista y editora de género del Canal 44 y Radio Universidad de Guadalajara.
JB