La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La expansión de la extrema derecha en Europa ha sido un fenómeno relevante desde finales del siglo 20, especialmente a partir de la década de 2010. Este crecimiento ha sido impulsado por una combinación de factores sociales, económicos, culturales y políticos que han permitido que partidos y movimientos de extrema derecha se consoliden en numerosos países.
Sin duda, la figura de Jean-Marie Le Pen –quien falleció el pasado martes a la edad de 96 años– fue un factor decisivo que no solo transformó la política de Francia, sino que también inspiró y contribuyó al crecimiento de la extrema derecha en Europa.
En 1942, cuando tenía 14 años, su padre, el marino Jean Le Pen, murió al tocar una mina con su bote mientras navegaba. Este hecho dejó a Jean-Marie huérfano de padre, lo que marcó profundamente su juventud. Más tarde, usó esta experiencia personal como parte de su discurso para promover su imagen como un patriota y defensor de los valores tradicionales franceses.
Aunque Le Pen era un adolescente cuando los nazis ocuparon Francia, sus declaraciones y posturas políticas posteriores generaron críticas y controversias sobre este hecho histórico, pues minimizó los crímenes de guerra del nazismo y relativizó el Holocausto; llegando incluso a calificar los campos de exterminio de Hitler como un “detalle”. Le Pen fue fundador y primer presidente del partido Frente Nacional, del cual fue también legislador en varias ocasiones, pero sus declaraciones extremas motivaron que su hija, Marine, lo expulsara del partido al que rebautizó como Reagrupamiento Nacional.
Sus problemas familiares no solo fueron con Marine, también los tuvo con su esposa Pierrette, con quien estuvo casado por 25 años. En 1984, Pierrette abandonó al político y a sus tres hijas para huir con el periodista Jean Marcilly, contratado para escribir sus memorias. El día que lo dejó, le preguntó a la asistente doméstica, quien respondió: “La señora se ha ido con el biógrafo”, convirtiéndose, así, en parte de su biografía.
Ante esta acción, Le Pen se negó a pasarle una pensión a madame Pierrette, a quien le dijo: “Si quiere dinero, que limpie casas”. En respuesta, aceptó posar desnuda para la revista Playboy en el número de julio de 1987… vestida con ropa mínima de empleada doméstica.
Le Pen perdió el ojo izquierdo y durante mucho tiempo usó un parche, debiendo usar un ojo de vidrio. Cuando Pierrette lo abandonó, entre otras cosas, se llevó la prótesis. Sin embargo, se vio obligada a regresar el ojo, pues, en su prisa por salir de casa, olvidó la urna con las cenizas de su madre.
En fin, Jean-Marie Le Pen no solo creó un espacio político para la extrema derecha, sino que también estableció un marco ideológico y estratégico que continúa siendo utilizado por sus sucesores en Francia y Europa. Aunque su estilo confrontacional limitó su capacidad para llegar al poder, su impacto fue profundo en términos de cambiar la dinámica política, redefinir las prioridades del debate público y abrir las puertas para la normalización de la derecha radical.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I