Una vez concluido este proceso, los elementos podrán reintegrarse a las labores de vigilancia en Teocaltiche....
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Gobernador de Jalisco confirma el asesinato sin dar más detalles...
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
La senadora priista Claudia Anaya cuestionó el pronunciamiento aprobado este martes por el Senado de la República, en el que se solicitó sancionar a Olivier de Frouville, presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, luego de que dicho organismo iniciara un procedimiento para analizar la situación de desapariciones en México.
Claudia Anaya recordó que México se unió voluntariamente a organismos como la ONU, aceptando sus mecanismos legales e institucionales, por lo que calificó como contradictorio e irresponsable intentar descalificar sus observaciones. “Lo que están diciendo es que tienen indicios de que la desaparición en México está sucediendo de manera sistemática y generalizada”, declaró en tribuna.
Señaló que el Comité no improvisa ni actúa por ocurrencias, sino que desde la década de 1960 lleva a cabo investigaciones, reuniones e informes con base en procedimientos rigurosos. A su vez, lamentó que el Senado, con mayoría oficialista, “se empeñe en negar esta realidad”.
"México tiene que reconocer que tiene un problema. El Estado no está cumpliendo con su deber de proteger a los ciudadanos y puede haber incluso participación directa de agentes del Estado en esta crisis", advirtió.
Además, criticó que el gobierno y los legisladores de Morena actúan con soberbia, debido a sus mayorías parlamentarias, lo que impide construir una agenda seria y plural que enfrente la crisis de desapariciones. "Nos están regresando a la visión de un partido único y unilateral", subrayó.
En su intervención, también hizo un llamado a escuchar a las madres buscadoras y colectivos, antes de avanzar en reformas legales sobre desapariciones. “No somos todólogos. No estamos en todas partes. Por eso tenemos que escuchar a quienes sí enfrentan las dificultades todos los días”, declaró.
“Ante una modificación, tenemos que escuchar a los usuarios. Tenemos que saber en qué consiste este tormento para ayudar a resolver”, añadió.
Claudia Anaya concluyó que, lejos de confrontarse con organismos internacionales, México debe aprovechar sus diagnósticos y llamados de atención para fortalecer el Estado de derecho, garantizar justicia a las víctimas y avanzar hacia una solución real y humana frente a la creciente crisis de desapariciones forzadas.
GR