El feminicidio de Valeria Márquez es el más reciente caso de la violencia mortal hacia ellas que se registra en el estado....
Los trabajos han consistido en el retiro de basura, escombro y maleza. Además, se han saneado 270 mil metros cuadrados de superficie dentro de los ca...
Las de la entrada de la estación Zapopan Centro acumulan más de seis semanas descompuestas, lo que afecta a personas mayores y con movilidad reducid...
Las exigencias se lanzaron desde la cuarta mesa de trabajo de la comisión especial sobre desapariciones....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El director de Lantia Intelligence, Eduardo Guerrero, explicó que la Ciudad de México no había sufrido una agresión de alto impacto desde el atent...
La senadora del PRI, Claudia Anaya, lamenta asesinatos y cuestiona fallas en seguridad ...
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, explicó este miércoles que viajará a México para estrechar la cooperación en seguridad...
Veintitrés personas resultaron heridas, cuatro de ellas graves, este sábado por la tarde en el aparatoso accidente del buque escuela mexicano Cuauht...
El TAS confirma apelación de 10 clubes mexicanos para restaurar el ascenso en liga local...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Los niños, niñas y adolescentes músicos recibieron un reconocimiento al finalizar la presentación....
Carlos Santana lanza este miércoles 'Me Retiro', su primera canción norteña...
La banda ofrecerá un concierto en Ciudad de México para festejar su aniversario....
La novena edición del encuentro sonoro no se realizará este año en el Edificio Arroniz....
La actividad es parte de las actividades del gobierno estatal para el impulso y reactivación del municipio....
Roto
Haciendo el oso
La diputada emecista Alejandra Giadans Valenzuela presentó ayer la iniciativa Rodado Seguro, propuesta legislativa para regular el uso de vehículos de movilidad personal (VMP) en el estado de Jalisco. El objetivo central de la reforma, añadió, es proteger a los usuarios de scooters, monopatines y otros dispositivos similares, y adaptar el marco jurídico a las nuevas realidades urbanas y tecnológicas.
La legisladora presumió que su iniciativa es un paso importante hacia una movilidad segura, sostenible y accesible para las y los jaliscienses, pues busca fortalecer la movilidad activa con un enfoque de sostenibilidad, inclusión y accesibilidad, alineado con la jerarquía que prioriza a peatones, ciclistas y usuarios de VMP por encima del transporte motorizado.
La diputada explicó que un eje central de la iniciativa es el enfoque de “cero sanciones” para quienes usen VMP dentro del rango permitido (de 6 a 25 kilómetros por hora), diferenciándolos de los vehículos motorizados tradicionales. En lugar de sancionar a este sector planteó establecer reglas claras y generar incentivos para fomentar su uso responsable.
El esquema propuesto contempla sanciones progresivas: una primera falta derivaría en un curso de educación vial; una reincidencia, en acciones comunitarias, y, solo en casos persistentes, sanciones administrativas a discreción de los Municipios.
Asimismo, la diputada recalcó que conducir un VMP en estado de ebriedad sí será motivo de inspección y sanción por parte de la Policía Vial para estar en concordancia con la legislación vigente.
Por su parte, el director general de Seguridad Vial del gobierno de Jalisco, Jesús Carlos Soto Morfín, destacó que la reforma recoge factores fundamentales surgidos de mesas de trabajo con especialistas y sociedad civil.
Finalmente, Giadans Valenzuela explicó que la implementación de la propuesta, de avalarse, está prevista para enero de 2026 tras un periodo de transición para que Municipios y autoridades estatales armonicen sus reglamentos. La iniciativa será sometida a discusión en un proceso de parlamento abierto y la emecista espera su aprobación tras diálogos con ciudadanía, expertos y autoridades.
PLAZO POSIBLE
De avalarse la propuesta emecista, la implementación comenzaría en enero de 2026 tras un periodo de transición para Municipios y autoridades estatales.
jl/I