INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Piden diputados que se brinde seguridad a alumnos del CUCBA 

ZONA DE RIESGO. Las Agujas está cerca del Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias. (Foto: Especial)

Ante el hallazgo de 223 bolsas con restos humanos en Las Agujas, en Zapopan, en las cercanías del Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias (CUCBA), el Congreso del Estado aprobó de forma unánime que se garantice la recuperación total y digna de cada resto humano mediante tecnología avanzada como drones y georradares.

Ayer, durante la sesión de pleno del Legislativo, la legisladora de Hagamos, Valeria Ávila Gutiérrez, presentó un punto de acuerdo en el que se pide al gobierno de Jalisco que aplique una estrategia de seguridad efectiva para los habitantes, trabajadores de la zona y estudiantes que transitan por la zona.

“En días recientes se localizaron 42 bolsas adicionales, cinco apenas el pasado martes 8 de julio. Ese mismo día estudiantes, maestros y vecinos del CUCBA, que se está a escasos metros, salieron a exigir algo tan elemental como justicia, seguridad y el derecho a conocer la identidad de las personas ahí encontradas. Jalisco se mantiene como la entidad con el mayor número de personas desaparecidas en México, dato que nos muestra la magnitud de viudas truncadas y familias destrozadas. Hoy, desde este Congreso proponemos exhortar al gobierno del estado a garantizar la recuperación total y digna de cada resto humano en el predio Las Agujas y sus alrededores”, expresó.

El tema se votó ayer mismo dada la urgencia del caso, tal como lo propuso la legisladora.

“Le pedimos al gobierno estatal una estrategia de seguridad, para que estudiantes y trabajadores de la zona puedan vivir sin temor. No podemos acostumbrarnos a esta ‘normalidad’ porque cada persona desaparecida es un proyecto de vida arrebatado”, expresó.

En el trabajo de localización de los restos humanos participan el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Se calcula que los restos humanos pertenecen a 38 personas, de las cuales 18 ya han sido preidentificadas. 

jl/I