INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Ipejal denuncia a notario por no reportar pagos

GOBIERNO PASADO. La denuncia de Pensiones fue presentada en la anterior administración. (Foto: Especial)

El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) presentó una denuncia en contra del notario público 126 de Guadalajara, Álvaro Guzmán Merino, después de que trabajadores que compraron vivienda con un crédito hipotecario otorgado por la institución le pagaron por la transmisión patrimonial, pero el dinero no fue reportado ante las autoridades.

Según información entregada a los integrantes del Consejo Directivo del organismo, la denuncia fue presentada en la anterior administración al detectarse que “no concluyó sus procesos de créditos otorgados por el instituto”. El fedatario, se informó, promovió amparos para no ser sancionado.

El Ipejal encontró 13 escrituras “donde el trámite de la Notaría quedó inconcluso, haciéndose el pago de la transmisión patrimonial por parte del afiliado; sin embargo, no se realizó el pago ante el Registro Público (de la Propiedad) por parte del notario en mención”. Según las leyes de ingresos municipales y del estado, este impuesto se calcula con una fórmula basada en una cuota fija y el valor de la propiedad, por lo que varía en cada caso.

El Instituto presentó la denuncia porque es necesario que las escrituras queden inscritas a nombre del afiliado y la hipoteca a favor del Ipejal.

También se informó que se encontraron otras 30 escrituras de las que “se tendría que revisar en Catastro de cada Municipio para verificar si se realizó el pago de la transmisión patrimonial”.

En la sesión del Consejo Directivo del 30 de enero pasado, el presidente de este órgano, Rafael Parra Orendain, quien además es secretario de Administración estatal, propuso pedir el apoyo del Colegio de Notarios del Estado “para evitar nos sucedan este tipo de percances, revisar que nos informen el padrón de notarios validado o en su caso realizar algún convenio con el colegio”.

El 8 de febrero de 2024 el gobierno del estado revocó el nombramiento e inhabilitó a Álvaro Guzmán Merino al confirmarse irregularidades en el desempeño de su función, ya que tenía abiertos varios procedimientos administrativos de responsabilidad notarial por quejas presentadas en su contra.

La sanción fue publicada en el periódico oficial El Estado de Jalisco el 9 de febrero y aunque no se precisan los detalles, se señala que “las infracciones graves que han quedado acreditadas de forma reincidente” están previstas en la Ley del Notariado.

Ante eso se resolvió la “revocación del nombramiento como notario público 126 de la municipalidad de Guadalajara, Jalisco y su inhabilitación definitiva para desempeñar dicho cargo”.

REVOCADO

Por cometer “infracciones graves (…) de forma reincidente”, a Guzmán Merino se le revocó el nombramiento como notario público 126 de Guadalajara.

jl/I