La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
A Cuauhtémoc Cruz Herrera las matemáticas le cambiaron la vida y por eso impulsa el programa Integración lógica matemática, para apoyar a niños talentosos.
Él propuso este plan para ingresar a la Universidad Macalester en Minessota, Estados Unidos, institución que le dio fondos para aplicarlos en Guadalajara, es por eso que se coordinó con el Ayuntamiento de Guadalajara para ejecutar tres estrategias.
"Primero hicimos un examen en 23 escuelas donde seleccionamos a 37 niños de 15 escuelas y después tuvimos el curso de integración matemática durante dos semanas, en el que todos los días había pequeños exámenes. El día sábado 12 de agosto se les aplicó un examen de olimpiada”.
El programa fue aplicado dos semanas con entrenamiento lógico-matemático gratuito para niños de quinto y sexto de primaria.
Una docena de niños obtuvo los mayores puntajes, por lo que recibieron premios, como laptops para los primeros lugares, tabletas para los segundos y calculadoras científicas para los terceros; el resto también obtuvo calculadora.
Cruz Herrara, quien estudió en una escuela pública, la Secundaria Técnica 1 José Vasconcelos, quiere dar oportunidades a los niños para que algunos tengan la posibilidad de estudiar al extranjero.
“Esto es abierto a escuelas del municipio de Guadalajara que antes no tenían esa exposición a Olimpiada de Matemáticas (…) Todos estos jóvenes pudieron haber ganado antes pero ninguno de ellos sabía sobre la Olimpiada de Matemáticas hasta hoy”.
Recordó que cuando estudiaba la secundaria llegaron dos maestros a invitarlo a las Olimpiadas de Matemáticas, sus logros llegaron a tal grado que en 2012 obtuvo una beca para cursar los dos últimos años de preparatoria. Luego consiguió otra para la Universidad Macalester, donde actualmente estudia Matemáticas y Economía.
Sus entrenadores en matemáticas fueron José Javier Gutiérrez y César Carrizales, dos de los mentores de Olga Medrano Martín del Campo, conocida como Lady Matemáticas.
Otro de los planes de su proyecto, que comenzará en septiembre, es sobre capacitación especializada para la olimpiada estatal para niños de primaria y secundaria.
Además, el tercer plan es realizar el próximo verano el primer campamento de matemáticas a nivel nacional, con 50 niños de primero de secundaria y 96 de quinto y sexto de primaria; en ese periodo van a tener clases de matemáticas y física.
Juan Eduardo Camacho González, alumno de la Escuela Urbana 19 Niños Héroes, obtuvo 32.5, la calificación más alta; a él siempre le han gustado las matemáticas y por eso probó una nueva forma de aprender.
Contó que en la escuela le dejan contestar algunas páginas de libros y los niños anotan cómo resolvieron el problema, pero en este curso de verano le gustó más cómo le explicaban las matemáticas, aunque fueron temas como los que ve su hermano en la secundaria.
HJ/I