Con la capacidad operativa actual, en lo que va de esta administración, el C5 Escudo Jalisco atendió poco más de 367 mil emergencias en todo Jalisc...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
La FGR se destruyó una tonelada 503 kilogramos de marihuana....
A través del sistema se recuperaron 946 vehículos robados....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El especialista económico Ignacio Román asegura que esta medida alentaría la utilización de métodos menos confiables para lograr llevar el dinero...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como un hecho "inédito y muy grave" la cancelación de la visa estadounidense a la g...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
Omisión
Están colados en todos lados
Las hospitalizaciones por Covid-19 en el estado siguen al alza. Con corte al sábado 9 de enero, ayer el gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó que la ocupación en camas generales para pacientes con el nuevo coronavirus es de 53 por ciento, cifra nunca antes registrada en la entidad en lo que va de la pandemia.
El porcentaje representa que, hasta el sábado, había mil 452 personas internadas en el estado por Covid-19 en hospitales de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Actualmente, Jalisco tiene 2 mil 738 camas habilitadas para pacientes con el virus.
Sin embargo, a los hospitalizados en el sector público se añaden 122 internados de nosocomios privados, con lo que el total es mil 574.
El gobernador también informó que las camas de cuidados intensivos para pacientes con el nuevo coronavirus siguen a más de la mitad de su capacidad. El 3 de enero, el gobierno estatal informó que el porcentaje en estas camas era de 51, pero ayer se informó que ya es de 56.2.
Por regiones, el porcentaje más alto de ocupación en camas generales se da en la Norte, donde es de 80, mientras que en las camas de cuidados intensivos el primer lugar es para el Centro del estado, donde hay 60.6 por ciento de ocupación.
El mandatario también reveló que “la positividad de las pruebas Radar Jalisco bajó de 46.5 por ciento a 46.1 por ciento, pero aún tenemos de frente las consecuencias de las reuniones decembrinas que se reflejan a los 15 días”.
A la par, recordó que ayer concluyeron las restricciones de horarios aplicadas en la ciudad y Puerto Vallarta desde el 25 de diciembre, y adelantó que los resultados de éstas se verán reflejados en 15 días.
“Hoy termina la restricción de horarios para actividades en las noches y fines de semana, pero no las medidas de sanidad. Los próximos días serán cruciales para determinar los pasos a seguir que se evaluarán el 15 de enero en la mesa de salud y de reactivación económica”, añadió.
Ante los números dados a conocer, el gobernador dijo que con la llegada de la vacuna probablemente inicie la última etapa de la pandemia, “pero es la más difícil y no podemos bajar la guardia”.
“Por ti, por quienes más quieres y por nuestro personal de salud que no ha descansado un solo día en la primera línea de batalla, arriesgando todo para salvar vidas, hagamos las cosas bien con el cubrebocas bien puesto, lavado constante de manos y distancia con otras personas”, abundó.
FRASE:
“La positividad de las pruebas Radar Jalisco bajó de 46.5 por ciento a 46.1 por ciento, pero aún tenemos de frente las consecuencias de las reuniones decembrinas que se reflejan a los 15 días”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
CIFRA
Ante el acelerado crecimiento en el número de hospitalizaciones en Jalisco, el epidemiólogo Carlos Alonso Reynoso urgió a que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) implemente un modelo de información que permita a la población conocer qué hospitales están saturados y cuáles aún tienen espacios disponibles para la atención de Covid-19.
La única alternativa al día de hoy es la plataforma Sistema de Información de la Red IRAG (infección respiratoria aguda grave), herramienta utilizada por periodistas y analistas para informar sobre la saturación por unidad médica.
Sin embargo, la plataforma no es una base 100 por ciento sólida de información, ya que no solo incluye datos de las camas reconvertidas para atención de pacientes con Covid-19, sino de todas aquellas para enfermedades, padecimientos o infecciones respiratorias como influenza, asma y neumonía.
“El Sistema Red IRAG incluye sólo a las unidades de salud que participan en la atención médica hospitalaria para infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), que incluye Covid-19, pero también otros padecimientos respiratorios. Las variables que reporta cada unidad se refieren a la infraestructura para atención de IRAG, sea cuál sea el patógeno que la cause. El sistema no contempla el registro de causas específicas”, precisaron los creadores de la herramienta a NTR a través de correo electrónico.
Al respecto, el epidemiólogo criticó además que la red presenta sólo porcentajes de ocupación y no datos absolutos, por lo que no se puede conocer con precisión cuántas camas hay en los hospitales ni cuántas están ocupadas.
“Es importante que esta plataforma no solo muestre el porcentaje, sino la cantidad de camas disponibles, qué cantidad de camas están ocupadas y qué cantidad de camas están disponibles de tal manera que uno pueda tener una idea más real de la situación”, expuso.
Otro sesgo detectado en la red tiene que ver con que hay hospitales que no reportan a diario su ocupación, por lo que la situación puede dar una falsa sensación de disponibilidad.
Ante esta situación, el especialista insistió en que las autoridades locales se decidan por transparentar la situación específica de ocupación y disponibilidad de camas para la atención de Covid-19 por unidad médica. Lauro Rodríguez
“Es importante que esta plataforma no solo muestre el porcentaje, sino la cantidad de camas disponibles, qué cantidad de camas están ocupadas y qué cantidad de camas están disponibles”: Carlos Alonso Reynoso, Epidemiólogo
jl/I