El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
WASHINGTON. Investigadores del clima advierten que el calentamiento global podría convertir algunas de las fuerzas naturales de la Tierra, que actualmente nos protegen, en nuestros enemigos, bajo un escenario futuro denominado 'Tierra de invernadero'.
En un verano marcado ya por olas de calor, incendios forestales y sequía, los científicos afirman que existe la posibilidad de que las cosas empeoren incluso si se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero pues se podrían desencadenar otros procesos que conducirían a un “calentamiento incontrolable”.
Explican que a medida que se destruye la selva amazónica, se derrite el suelo ártico y se derrite el hielo marino antártico, estos mecanismos naturales de retroalimentación que actualmente ayudan a almacenar el carbono de la Tierra, comenzarán a emitir este elemento a la atmósfera.
Si bien no está claro qué tan probable es este escenario, los expertos coinciden en que si realmente sucediera un calentamiento descontrolado, éste sería una amenaza existencial para la humanidad.
“Estos elementos de inflexión potencialmente pueden actuar como una fila de fichas de dominó. Una vez que una es empujada, ésta empuja a otra. Puede ser muy difícil o imposible evitar que toda la fila de fichas caiga”, afirma Johan Rockstrom, director ejecutivo del Centro de Resiliencia de Estocolmo.
La perspectiva de tal situación ha sido presentada por el profesor Rockstrom y sus colegas en un artículo de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), en el cual plantean lo que ocurriría si el calentamiento global inducido por los humanos se eleva en 2 grados centígrados (2°C).
El estudio sugiere que si las temperaturas suben en 2°C se podrían desencadenar procesos del sistema natural de la Tierra, llamados ‘retroalimentadores’, que pueden generar un mayor calentamiento.
“Abordamos los elementos decisivos en la maquinaria planetaria que podrían, una vez que se haya superado cierto nivel de estrés, cambiar uno por uno de manera fundamental, rápida y quizá irreversible”, señala Hans Joachim Schellnhuber, director del Instituto de Investigación de Impacto Climático de Potsdam.
“Esta cascada de eventos puede inclinar a todo el sistema de la Tierra hacia un nuevo modo de operación”, apunta.
Las temperaturas medias mundiales son actualmente de 1°C por encima de los niveles preindustriales y según el acuerdo climático de París, los gobiernos alrededor del planeta han acordado mantener el calentamiento total por debajo de 2°C.
Sin embargo, los investigadores predicen que en el peor de los casos el clima de la Tierra se estabilizaría entre 4° y 5° C, más caliente que cualquier punto durante 1.2 millones de años y con un aumento del nivel del mar de hasta 60 metros.
“Los lugares en la Tierra se volverían inhabitables si la ‘Tierra invernadero’ se convierte en realidad”, sostiene el profesor Rockstrom.
Will Steffen, de la Australian National University y autor principal del estudio, asegura que las emisiones humanas de gases de efecto invernadero no son el único factor determinante de la temperatura en la Tierra, por lo que sí es importante continuar trabajando para mantenerla en lo posible.
“Evitar este escenario requiere una redirección de las acciones humanas desde la explotación hasta la administración del sistema de la Tierra. Es urgente acelerar en gran medida la transición hacia una economía mundial libre de emisiones”, concluyen los investigadores.
Otros científicos que no participaron en el estudio reconocieron que la situación expuesta en el artículo de PNAS es incierta, ya que es algo especulativa, pero admitieron que era plausible.
JL