Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Emmanuel Urquieta supo desde niño que quería trabajar con aviones y el espacio. Hoy, este mexicano se encarga de resolver todos los riesgos de salud asociados a la misión a Marte de la NASA.
Su interés por las aeronaves viene de familia. Su padre y abuelo, ingeniero aeronáutico y piloto aviador, lo llevaron a conocer sus lugares y equipos de trabajo.
Tras graduarse como médico en la Universidad Anáhuac, la pasión de Emmanuel por las aeronaves se combinó con su profesión. Se desempeñó como médico en los helicópteros Cóndor de la policía del entonces Distrito Federal, trasladando pacientes críticos en la zona metropolitana.
Una de las puertas que se abrió con ese trabajo fue en Ohio, Estados Unidos para estudiar la maestría en medicina aeroespacial en la Universidad Wright State, donde se convirtió en profesor e investigador.
Esa posición lo vinculó con el proyecto Human Exploration Research Analog (HERA) de la NASA. Después se incorporó al Instituto Trasnacional en el que ha estado más de un año.
El programa de investigación humana de la NASA tiene como objetivo desarrollar toda la tecnología, protocolos e investigación necesaria para mandar astronautas de forma segura a que orbiten Marte y que regresen de la misma manera, además de tener una estación espacial alrededor de la Luna. Pero esas metas están minadas con riesgos.
Para Urquieta, el riesgo número uno es la radiación, pues el cuerpo humano va a estar expuesto a una cantidad importante durante el viaje.
La clase de radiación en el espacio proviene de la explosión de estrellas y del origen del universo mismo (Big Bang). En la tierra se utiliza plomo para detenerla, pero como la radiación viaja a la velocidad de la luz, el aluminio protege mejor, pues el plomo provocaría más radiación ante esa radiación de alta energía.
El cáncer asociado que les preocupa es que afecte el sistema nervioso central, y el cardiovascular, como la capa que recubre los vasos sanguíneos. Otro de los riesgos que intentan acabar es un síndrome que afecta a los astronautas cuando pasan periodos largos y no pueden enfocar la visión cercana. “Es un problema grave”, advierte Urquieta.
También se preocupan por el efecto que tendrá el espacio en sus mentes. Cuatro astronautas estarán en una nave muy reducida sin que puedan irse a un rincón si hay algún conflicto entre ellos.
__________
FRASE
“Ponte un objetivo imposible a largo plazo. Si te pones una meta fácil, una vez que la logras ya no hay nada que te impuse a ser mejor en la siguiente etapa” Emmanuel Urquieta, médico de la NASA
JJ/I