Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Emmanuel Urquieta supo desde niño que quería trabajar con aviones y el espacio. Hoy, este mexicano se encarga de resolver todos los riesgos de salud asociados a la misión a Marte de la NASA.
Su interés por las aeronaves viene de familia. Su padre y abuelo, ingeniero aeronáutico y piloto aviador, lo llevaron a conocer sus lugares y equipos de trabajo.
Tras graduarse como médico en la Universidad Anáhuac, la pasión de Emmanuel por las aeronaves se combinó con su profesión. Se desempeñó como médico en los helicópteros Cóndor de la policía del entonces Distrito Federal, trasladando pacientes críticos en la zona metropolitana.
Una de las puertas que se abrió con ese trabajo fue en Ohio, Estados Unidos para estudiar la maestría en medicina aeroespacial en la Universidad Wright State, donde se convirtió en profesor e investigador.
Esa posición lo vinculó con el proyecto Human Exploration Research Analog (HERA) de la NASA. Después se incorporó al Instituto Trasnacional en el que ha estado más de un año.
El programa de investigación humana de la NASA tiene como objetivo desarrollar toda la tecnología, protocolos e investigación necesaria para mandar astronautas de forma segura a que orbiten Marte y que regresen de la misma manera, además de tener una estación espacial alrededor de la Luna. Pero esas metas están minadas con riesgos.
Para Urquieta, el riesgo número uno es la radiación, pues el cuerpo humano va a estar expuesto a una cantidad importante durante el viaje.
La clase de radiación en el espacio proviene de la explosión de estrellas y del origen del universo mismo (Big Bang). En la tierra se utiliza plomo para detenerla, pero como la radiación viaja a la velocidad de la luz, el aluminio protege mejor, pues el plomo provocaría más radiación ante esa radiación de alta energía.
El cáncer asociado que les preocupa es que afecte el sistema nervioso central, y el cardiovascular, como la capa que recubre los vasos sanguíneos. Otro de los riesgos que intentan acabar es un síndrome que afecta a los astronautas cuando pasan periodos largos y no pueden enfocar la visión cercana. “Es un problema grave”, advierte Urquieta.
También se preocupan por el efecto que tendrá el espacio en sus mentes. Cuatro astronautas estarán en una nave muy reducida sin que puedan irse a un rincón si hay algún conflicto entre ellos.
__________
FRASE
“Ponte un objetivo imposible a largo plazo. Si te pones una meta fácil, una vez que la logras ya no hay nada que te impuse a ser mejor en la siguiente etapa” Emmanuel Urquieta, médico de la NASA
JJ/I