...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Un aspecto que el debate sobre la seguridad fronteriza suele pasar por alto es el del flujo de armas desde Estados Unidos a México y el resto de América Latina.
Entre los inmigrantes que cruzan la frontera desde México hay miles que tratan de huir de la violencia de las pandillas y el narco en sus países. El arma con que se los intimida generalmente es de fabricación estadounidense.
El flujo de drogas e inmigrantes hacia Estados Unidos está bien documentado desde hace décadas y resurge constantemente en el debate político. En cambio, no se presta tanta atención al contrabando de armas desde los estados fronterizos hacia el sur.
Según un informe de la Universidad de San Diego en 2013, el número de armas enviadas desde Estados Unidos es tan grande que casi la mitad de los vendedores minoristas de armas en Estados Unidos usan ese negocio para mantenerse a flote.
Cada año, se compran en Estados Unidos un promedio de 253 mil armas de fuego para enviarlas a México.
Desde México, las armas acaban en manos de los carteles del narco o van a las pandillas de Honduras, Guatemala y El Salvador, países que enfrentan una epidemia de violencia armada.
Los asaltos armados en el transporte público son habituales en Honduras, donde casi la mitad de las armas no registradas provienen de Estados Unidos, según la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.
La violencia armada en El Salvador prevalece al punto de que se registran en promedio más de una balacera por día entre la policía y las pandillas, dijo Ricardo Sosa, un criminólogo especializado en pandillas y seguridad.
“En cada una de estas operaciones, la policía puede incautar entre dos y seis armas en el lugar”, dijo. “Es uno de los indicios de que las pandillas muchas veces tienen armas largas y armas cortas para cada uno de sus miembros”.
México registró en 2017 la cifra más alta de homicidios en casi 20 años, con más de 31 mil muertos. En los primeros cinco meses del año hubo en promedio 88 homicidios por día.
El derramamiento de sangre en Guatemala, Honduras y El Salvador ha sido un gran impulsor de la migración hacia Estados Unidos, donde casi 16 mil familias cruzaron la frontera en agosto, muchas de ellas de los tres países centroamericanos, según el gobierno.
Los grupos partidarios del control de armas sostienen que el gobierno exporta la violencia pandillera a América Latina con sus leyes permisivas, lo cual genera a su vez una crisis de migración en la frontera.
“Si el gobierno de (el presidente Donald) Trump realmente quisiera detener el flujo de refugiados que huyen de la violencia en Latinoamérica y México hacia el norte, tomaría medidas contra el tráfico de armas hacia el sur que alimenta buena parte de esa migración”, dijo Adam Skaggs, abogado del Giffords Law Center.
La National Rifle Association y otros grupos que promueven el derecho de portar armas dicen que la forma más eficaz de combatir el problema no es aprobar leyes más estrictas sino erradicar a los carteles de la droga.
JL