...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El narcotraficante Jesús Zambada García implicó hoy durante el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán en Nueva York a funcionarios de los tres niveles de gobierno de México en el esquema de sobornos que utilizaba el cártel de Sinaloa para operar en el país.
En el tercer día del juicio en la corte de Brooklyn, Zambada detalló que en su papel de “líder de la plaza” de la Ciudad de México entre 2001 y 2008, él personalmente pagó al “director de la Procuraduría General de la República” sobornos durante ese periodo.
Cuestionado por la fiscalía, Zambada también expresó que entregaba “sobornos a altos mandos policiacos” que también incluían a las autoridades del aeropuerto a fin de “dar seguridad” tanto a los movimientos de la mercancía como de los líderes del cártel.
Según sus dichos, los pagos también se realizaban a la Policía Federal de Caminos, que se encargan de manejar carreteras, puertos y aeropuertos en México. Asimismo, sobornos eran entregados a la policía judicial, agentes de la Interpol y directores de policías municipales.
El narcotraficante mexicano indicó que los sobornos a nivel federal eran entregados asimismo a funcionarios dentro de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada.
Cuestionado sobre qué autoridades buscaban los líderes de plaza sobornar en primera instancia, Zambada enumeró: gobernador del estado, procurador de justicia, director policía judicial y director de policía municipal.
En la ciudad de México, los sobornos ascendían a 300 mil dólares al mes, que incluían pagos a funcionarios de tres niveles de gobierno, incluyendo en este caso al “director de homicidios” de la policía.
De manera específica, Zambada mencionó al “general Toledano”, en el estado de Guerrero, quien supuestamente recibió 100 mil dólares alrededor del año 2004 de parte de Guzmán Loera.
Destacó además que el cártel de Sinaloa realizaba pagos adicionales a fin de que las autoridades “desviaran” o detuvieran investigaciones de homicidios cometidos por sus integrantes.
Interrogado sobre si algunos funcionarios de México se negaban a aceptar sobornos de parte del cártel de Sinaloa, Zambada respondió de inmediato: “por supuesto”. da