Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El narcotraficante Jesús Zambada García implicó hoy durante el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán en Nueva York a funcionarios de los tres niveles de gobierno de México en el esquema de sobornos que utilizaba el cártel de Sinaloa para operar en el país.
En el tercer día del juicio en la corte de Brooklyn, Zambada detalló que en su papel de “líder de la plaza” de la Ciudad de México entre 2001 y 2008, él personalmente pagó al “director de la Procuraduría General de la República” sobornos durante ese periodo.
Cuestionado por la fiscalía, Zambada también expresó que entregaba “sobornos a altos mandos policiacos” que también incluían a las autoridades del aeropuerto a fin de “dar seguridad” tanto a los movimientos de la mercancía como de los líderes del cártel.
Según sus dichos, los pagos también se realizaban a la Policía Federal de Caminos, que se encargan de manejar carreteras, puertos y aeropuertos en México. Asimismo, sobornos eran entregados a la policía judicial, agentes de la Interpol y directores de policías municipales.
El narcotraficante mexicano indicó que los sobornos a nivel federal eran entregados asimismo a funcionarios dentro de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada.
Cuestionado sobre qué autoridades buscaban los líderes de plaza sobornar en primera instancia, Zambada enumeró: gobernador del estado, procurador de justicia, director policía judicial y director de policía municipal.
En la ciudad de México, los sobornos ascendían a 300 mil dólares al mes, que incluían pagos a funcionarios de tres niveles de gobierno, incluyendo en este caso al “director de homicidios” de la policía.
De manera específica, Zambada mencionó al “general Toledano”, en el estado de Guerrero, quien supuestamente recibió 100 mil dólares alrededor del año 2004 de parte de Guzmán Loera.
Destacó además que el cártel de Sinaloa realizaba pagos adicionales a fin de que las autoridades “desviaran” o detuvieran investigaciones de homicidios cometidos por sus integrantes.
Interrogado sobre si algunos funcionarios de México se negaban a aceptar sobornos de parte del cártel de Sinaloa, Zambada respondió de inmediato: “por supuesto”. da