Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El presidente Donald Trump agradeció públicamente a Arabia Saudí por la caída de los precios del petróleo, en medio de críticas por su decisión de no sancionar más al reino por el asesinato del columnista Jamal Khashoggi.
Trump, quien aseguró en un comunicado, lleno de exclamaciones, del martes que siente que los beneficios de las buenas relaciones con Riad superan la posibilidad de que el príncipe heredero ordenara la muerte, tuiteó que es “¡Genial!” que desciendan los precios del petróleo.
“Gracias Arabia Saudí, ¡pero bajemos aún más!”, escribió desde su club Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, donde pasará las festividades del Día de Acción de Gracias.
A principios de octubre, cuando Estados Unidos, Arabia Saudí y Rusia aumentaron la producción, el crudo internacional de referencia, Brent, cayó a menos de 65 dólares el barril de su nivel máximo de hace cuatro años de 86 dólares.
El mandatario calificó el brutal asesinato de Khashoggi en el interior del consulado saudí en Estambul como un "delito horrible... que nuestro país no aprueba”. Pero rechazó los llamados de muchos en el Congreso, incluyendo miembros de su propio partido, para una respuesta más dura y rechazó los reportes de las agencias de inteligencia estadounidenses de que el heredero al trono, el príncipe Mohammed bin Salman, tendría que haber al menos conocido la trama.
En muchos sentidos, el comunicado captó la visión de Trump sobre el mundo y la política exterior, basada en las necesidades económicas. La declaración comenzó con la frase "¡Estados Unidos primero!", seguido de "¡El mundo es un lugar muy peligroso!".
El comunicado llegó tras semanas de debate sobre si el presidente debía o no responder con severidad a los saudíes y al príncipe heredero por asesinato del columnista saudí de The Washington Post, que residía en Estados Unidos y había criticado a la familia real.
Estados Unidos sancionó antes a 17 funcionarios sospechosos de ser responsables o cómplices del asesinato cometido el pasado 2 de octubre, pero miembros del Congreso han pedido medidas más duras, incluyendo la cancelación de la venta de armas.
Trump dijo que "cancelar tontamente esos contratos" valorados en miles de millones de dólares sólo beneficiaría a Rusia y China, que son los siguientes en la línea de suministro bélico. Los críticos denunciaron el comunicado señalando que ignoró los derechos humanos y dio vía libre a Arabia Saudí por razones económicas.
Por su parte, el ministro de Exteriores turco dijo el martes tras los comentarios de Trump que el asesinato de Khashoggi no debe encubrirse por el bien de mantener un vínculo estrecho con Arabia Saudí.
Mevlut Cavusoglu también le dijo a la prensa turca durante una visita a Washington que la cooperación con Arabia Saudí en la investigación del homicidio no está “al nivel deseado”. Turquía debería tomar medidas oficiales para solicitar una investigación internacional si llega a un “punto muerto” con Riad, agregó.
“Es un tema humanitario. Está relacionado con asesinato. No hay forma posible de decir ‘nuestro comercio mejorará, encubramos esto, ignorémoslo’”, dijo Cavusoglu.
EH