El vicecoordinador de los diputados del PAN, Federico Döring, denuncia espionaje político y critica falta de resultados en combate al narco...
Buscará articular diagnósticos técnicos, diseñar un presupuesto estratégico y dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos asumidos por el ...
Localizan cuerpo de hombre arrastrado por la corriente en Tlajomulco...
El vocero Raúl Servín menciona que, ante el enorme predio, necesitan trabajar junto a las autoridades para localizar restos y hacer los levantamient...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
Senadores de la fracción legislativa del Partido Acción Nacional (PAN) exhortaron al Ejecutivo federal a enviar la propuesta de la persona que ocupará el cargo de embajador de México en Estados Unidos.
Los senadores Juan Carlos Romero Hicks, Víctor Hermosillo y Celada, y Ernesto Ruffo Appel resaltaron que la relación del país con Estados Unidos debe tener alta prioridad para la diplomacia mexicana, por lo que no se puede descuidar.
Puntualizaron que es necesario atender ese pendiente con el que es un socio estratégico. Desde que se firmó el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) el intercambio mercantil se triplicó.
Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos han crecido seis veces, y actualmente, de cada 100 dólares que esa nación importa de productos no petroleros, 13 proceden de México, el doble que en 1993.
“México le vende más a Estados Unidos que a Alemania y Japón juntos o que al resto de Latinoamérica”, coincidieron los legisladores.
“Hoy el comercio bilateral suma 506 mil millones de dólares; Estados Unidos es nuestro principal socio comercial al concentrar 77.6 por ciento del comercio exterior del país y México ocupa el tercer lugar en el comercio total de Estados Unidos, y segundo como destino de sus exportaciones”.
El 10 marzo, Eduardo Medina Mora presentó oficialmente su renuncia luego de ser propuesto y posteriormente electo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Los legisladores manifestaron su preocupación por que, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, el proceso de nombramiento del embajador no está sujeto a fechas específicas.
Sin embargo, existen pendientes como parte de la relación entre México y Estados Unidos, como profundizar la integración regional, mayor cooperación educativa de innovación y ciencia y tecnología.
También la atención a los más de 35 millones de mexicanos que viven en aquel país, comercio e inversión, y el cumplimiento de los derechos humanos a migrantes.
Explicaron que el titular del Ejecutivo federal tiene la facultad constitucional y la responsabilidad política de nominar a los embajadores y el Senado tiene la facultad para ratificarlo. “Sólo estamos esperando la propuesta del presidente, por lo que exhortamos que sea a la brevedad”, expusieron.
El titular de la SRE José Antonio Meade Kuribreña, aclaró que no se tiene ningún elemento que genere rigidez entre ambos países y destacó que se cuenta con perfiles “muy buenos” en el proceso de selecciones del embajador de México en Estados Unidos.
El elegido para llenar esta plaza tendrá posibilidad plena de contribuir a una relación que hoy funciona muy bien, añadió.
“Quien sea designado, estamos ciertos de que habrá de complementar este espacio y este vínculo de diálogo entre dos países que tienen una relación estratégica e importante y que habremos de confirmar una vez que el proceso así lo permita”, expresó.
El canciller afirmó que en los temas diplomáticos hay códigos, tiempos y procesos, y en este tema de la elección del representante diplomático de México en Estados Unidos está apenas en proceso y hasta que no concluya o se esté en posibilidad de hacer una confirmación, no podrá hablarse al respecto.
Meade Kuribreña destacó que la relación de México con Estados Unidos es muy importante y multidimensional.
“Nos permite que hablemos de seguridad y migración al tiempo que hablamos de educación, logística y competitividad y es justamente en esa diversidad y profundidad, en donde radica la fortaleza de una relación como la México y Estados Unidos”.
“Estamos en el proceso y una vez que se agote se dará de conocer y enviarse en consecuencia a las instancia legislativas correspondientes”
José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Relaciones Exteriores
35 Millones de mexicanos viven en Estados Unidos
4 Meses sin embajador; el 10 de agosto ya serán cinco
PHM / I