...
El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, lamentó los recientes hechos de violencia relacionados con el fútbol, luego de que un joven de...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
De las 2 mil 500 ladrilleras que operan en Jalisco, alrededor de 96 por ciento mantiene prácticas de cocción obsoletas que datan de hace 400 años, lo cual se ve reflejado en una combustión alta en emisiones de material particulado (PMx), monóxido de carbono (CO) y carbono negro que contaminan la atmósfera y perjudican la salud humana.
Se trata de información publicada en la Revisión del Programa para Mejorar la Calidad del Aire (Proaire) de 2018, la cual contextualiza el estado del sector que a partir de este año debe someterse a la Norma Estatal Ambiental (NOM) 002-2018 para la regulación de las ladrilleras en Jalisco, misma que establece zonas permitidas en las cuales laborar con tecnologías menos contaminantes que las actualmente utilizadas.
“El sector ladrillero del estado de Jalisco refleja una profunda problemática económica y social que trae como resultado un impacto ambiental derivado de su proceso productivo rústico”, señala el estudio de Proaire 2018.
El conflicto socioambiental se genera porque la actual forma de operar de los ladrilleros consiste en el encendido de hornos que duran prendidos 72 horas ininterrumpidas y que llegan a usar como combustible llantas, plásticos, animales muertos, telas y otros que generan emisiones altamente tóxicas.
De hecho, según la revisión al Proaire, el sector ladrillero generó en 2014 mil 611 toneladas de monóxido de carbono (CO), 220 de material particulado de 10 micras (PM10), 212 toneladas de PM2.5 y 63 toneladas de carbono negro, que comprenden las emisiones más relevantes de este ámbito productivo en perjuicio de la calidad del aire.
“(La norma estatal) regulará a todos aquellos que realicen actividades artesanales o industriales, como elaboración de ladrillos, cerámica, alfarería o análogas”, señala el documento sobre la norma que está vigente desde febrero de 2018, pero que se anunció será a partir de 2019 cuando su aplicación sea obligatoria después de un periodo de transición tecnológica de ladrilleros.
Pese al rezago tecnológico con el que cuenta el gremio, aún se desconoce la estrategia de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) sobre este tema, ya que su titular, Sergio Graf Montero, aún no ha proporcionado información sobre el tema, la cual ha sido solicitada por este medio a través de una entrevista.
1,611 toneladas de monóxido de carbono (CO)
220 toneladas de material particulado de 10 micras (PM10)
212 toneladas de PM2.5
63 toneladas de carbono negro
JJ/I