...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Auditar de manera constante al Instituto de Pensiones del Estado Jalisco (Ipejal), empezando este mismo año, es la petición de la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción del Congreso.
La presidenta de la comisión, Mirza Flores Gómez, señaló que el titular del Ipejal, Iván Argüelles, fue quien pidió una auditoría especial para este año.
“Lo que le estamos pidiendo concretamente al auditor es que el Ipejal forme parte de su agenda de auditorías. ¿Por qué? porque muchas auditorías pudieran llegar a ser aleatorias o por la carga de trabajo pueden retrasarse”, aseveró.
Flores Gómez comentó que quieren hacer hincapié en que se audite la parte de los ahorros de los trabajadores y las inversiones, pero la prelación la define el auditor.
“Por los antecedentes, por lo que estamos viendo que está resultando de los malos manejos del Ipejal, lo que pedimos es que el auditor ponga especial atención a esta auditoría”, aseveró.
La diputada comentó que tienen 35 dictámenes finales de cuentas públicas que se enviaron a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), y aunque estén revisados, falta el análisis del titular de la Unidad de Vigilancia para luego enviarlo al pleno.
Calculó que en la última semana de marzo pudiera votarse y ser liberados.
En tanto, las convocatorias para ser contralor interno en el Sistema Estatal Anticorrupción y titular de la Unidad de Vigilancia están en marcha, pero sin fecha para elegir a su titular.
Flores Gómez explicó que apenas ayer dieron cuenta de los registros en la comisión y luego los enviarán al pleno para que ahí se voten.
La legisladora se mostró sorprendida por la baja participación ya que sólo se registraron tres personas para cada cargo, pese a que dieron tiempo para difundir la convocatoria y entregar papeles.
JJ/I