Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Por presuntos casos de hostigamiento y acoso sexual al interior de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se han presentado 69 quejas del 1 de enero al 9 de mayo, lo que equivaldría a casi dos recursos interpuestos al día.
“Hay que reconocer que nos vimos rebasados, que los marcos normativos estuvieron rebasados” señaló el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, sobre la magnitud del problema.
De un total de 139 recursos promovidos ante la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) en el periodo referido, la mitad es por presuntos casos de hostigamiento y acoso sexual; el resto es por supuestos actos de bullying, acoso laboral, discriminación y otras conductas.
La casa de estudios precisó que 78 recursos están en trámite y 61 concluidos; sin embargo, en la información proporcionada no se detalla el sentido de las resoluciones.
De los expedientes, sólo cuatro se iniciaron de oficio, sin necesidad de que mediara queja de por medio, es decir, 97.2 por ciento requirió de la denuncia de la parte afectada.
FALTAN AJUSTES
Para atender adecuadamente casos de hostigamiento, acoso y otras agresiones de índole sexual, se necesitan ajustes normativos, capacitación y protocolos, reconoció el rector.
Además de estos pendientes, se requieren defensorías especiales en cada centro universitario; no obstante, implican recursos económicos y humanos para que sean efectivas y no simple discurso, por lo que la UdeG se encuentra en el análisis técnico de este punto.En estas instancias se necesitan psicólogos, abogados, trabajadores sociales, médicos y otros perfiles, puntualizó el rector.
CASOS DE ALUMNAS, CON LIMITANTES
En el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), donde Daniela y Grecia denunciaron abusos sexuales cometidos por estudiantes del campus en un domicilio particular, legalmente hay limitantes para que la UdeG proceda, señaló Ricardo Villanueva.
“Sucedió fuera (del CUCS). Estoy buscando el mecanismo para que eso que suceda fuera, pero que afecte la vida del aula, sí lo podamos actuar”.
Tras la denuncia del delito, Daniela solicitó licencia para alejarse provisionalmente de las aulas, ausencia que, según el rector de la UdeG, no es por fallas en la atención del caso, aunque no quiso dar detalles por posibles implicaciones en el proceso jurídico.
NÚMEROS
139 quejas se han promovido del 1 de enero al 9 de mayo ante la Defensoría de los Derechos Universitarios
69 son por acoso u hostigamiento sexual
78 quejas están en trámite
61 ya fueron concluidas
Tres detenidos y multados por acoso sexual callejero es el corte a casi un mes de entrada en vigor de la reforma al Reglamento de Policía y Buen Gobierno en Guadalajara.
El 12 de abril, el pleno del ayuntamiento tapatío avaló multas desde 30 hasta 60 unidades de medida y actualización (UMA), es decir, de entre 2 mil 520 y 5 mil 40 pesos, o arresto de 36 horas, a quien cometa acoso sexual callejero, que va desde los piropos, expresiones verbales y físicas o tocamientos no pedidos. Las sanciones se publicaron el 15 de abril en la Gaceta Municipal y entraron en vigor al día siguiente.
Tras el aval a las multas, el 27 del mismo mes se hizo la primera sanción a Erik N, de 21 años de edad, quien acosó a una mujer en el transporte público, por lo que policías tapatíos lo remitieron a juzgados municipales, donde se le fijó una multa de 50 UMA (4 mil 224 pesos); él decidió pagar con arresto, pero luego llegó su papá y pagó 3 mil 500 pesos por el descuento de horas que el señalado estuvo tras las rejas.
El primer caso ocurrió en el Centro tapatío, en avenida Alcalde, entre las calles Juan Manuel e Independencia, donde el chófer de la unidad de transporte público apoyó a la afectada.
Días después, el 8 de mayo, la comisaría de Guadalajara dio cuenta del segundo caso. En la colonia Oblatos, policías recibieron un reporte de que en Salvador Quevedo y Zubieta y Sierra Nevada, una mujer “presenciaba” conductas sexuales intimidatorias por parte de un individuo.
El sujeto, identificado como Gustavo N, de 59 años, “ya tenía reportes por acciones similares en la zona”, refirieron elementos de seguridad privada de un hospital cercano a la zona de los hechos. Al igual que al otro acosador, se le impuso una sanción de 50 UMA.
El tercero y más reciente caso ocurrió el 11 de mayo. La Policía municipal informó que un joven tuvo conductas sexuales intimidatorias en contra de una mujer a bordo de la ruta 258-A. Identificado como Aldo N, de 35 años, fue detenido en la colonia Lomas del Paraíso II. El juez municipal le fijó una sanción de 4 mil 224 pesos. Martha Hernández Fuentes
JJ/I