En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Con la finalidad de continuar la discusión sobre el machismo, y en general modelos de opresión y discriminación que se reproducen en el arte, hoy la Secretaría de Cultura de Jalisco inicia una serie de jornadas sobre arte y género que se realizarán mensualmente: Cultura Visual y Género.
Se trata de una serie de ponencias a cargo de investigadores de nivel académico internacional que hablarán con el público acerca de temas relacionados con las artes visuales y escénicas, en contextos de encierro, violencia, derechos sexuales y género.
Según informaron las autoridades estatales a través de un comunicado de prensa, las jornadas son resultado del convenio de colaboración entre la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) y el Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), firmado en febrero, en el que se establece sobre todo la participación académica y teórica, sobre todo en espacios de Jalisco.
Cultura Visual y Género tendrá su primera jornada hoy a las 18:30 horas, en el Ex Convento del Carmen, con la investigadora Riánsares Lozano, quien presentará el tema Los dilemas de ser vista: prácticas artísticas desde el encierro en Santa Martha Acatitla, sobre sus labores como coordinadora del área artístico-pedagógica del proyecto Mujeres en Espiral, en el CEFERESO Santa Marta Acatitla, donde trabaja con prácticas artístico/pedagógicas y jurídicas, con el fin de favorecer el acceso a la justicia de mujeres en reclusión y la transformación de patrones culturales y de género.
Licenciada en Historia del Arte, doctora en Filosofía en el área de Estética y Teoría de las Artes por la Universitat de València, la investigadora basa su trabajo en el análisis de prácticas culturales y sus conexiones con la pedagogía, la acción política, los feminismos y las representaciones de poder, desde la cultura visual.
El resto del ciclo se realizará mensualmente y estará a cargo de los investigadoras como Karen Cordero, Deborah Dorotinsky y Lia García, quienes hablarán de temas tales como arte y activismo feminista, performance, feminismos, arte trans y fotografía.
JJ/I