...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Con la finalidad de continuar la discusión sobre el machismo, y en general modelos de opresión y discriminación que se reproducen en el arte, hoy la Secretaría de Cultura de Jalisco inicia una serie de jornadas sobre arte y género que se realizarán mensualmente: Cultura Visual y Género.
Se trata de una serie de ponencias a cargo de investigadores de nivel académico internacional que hablarán con el público acerca de temas relacionados con las artes visuales y escénicas, en contextos de encierro, violencia, derechos sexuales y género.
Según informaron las autoridades estatales a través de un comunicado de prensa, las jornadas son resultado del convenio de colaboración entre la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) y el Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), firmado en febrero, en el que se establece sobre todo la participación académica y teórica, sobre todo en espacios de Jalisco.
Cultura Visual y Género tendrá su primera jornada hoy a las 18:30 horas, en el Ex Convento del Carmen, con la investigadora Riánsares Lozano, quien presentará el tema Los dilemas de ser vista: prácticas artísticas desde el encierro en Santa Martha Acatitla, sobre sus labores como coordinadora del área artístico-pedagógica del proyecto Mujeres en Espiral, en el CEFERESO Santa Marta Acatitla, donde trabaja con prácticas artístico/pedagógicas y jurídicas, con el fin de favorecer el acceso a la justicia de mujeres en reclusión y la transformación de patrones culturales y de género.
Licenciada en Historia del Arte, doctora en Filosofía en el área de Estética y Teoría de las Artes por la Universitat de València, la investigadora basa su trabajo en el análisis de prácticas culturales y sus conexiones con la pedagogía, la acción política, los feminismos y las representaciones de poder, desde la cultura visual.
El resto del ciclo se realizará mensualmente y estará a cargo de los investigadoras como Karen Cordero, Deborah Dorotinsky y Lia García, quienes hablarán de temas tales como arte y activismo feminista, performance, feminismos, arte trans y fotografía.
JJ/I