Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Con la finalidad de continuar la discusión sobre el machismo, y en general modelos de opresión y discriminación que se reproducen en el arte, hoy la Secretaría de Cultura de Jalisco inicia una serie de jornadas sobre arte y género que se realizarán mensualmente: Cultura Visual y Género.
Se trata de una serie de ponencias a cargo de investigadores de nivel académico internacional que hablarán con el público acerca de temas relacionados con las artes visuales y escénicas, en contextos de encierro, violencia, derechos sexuales y género.
Según informaron las autoridades estatales a través de un comunicado de prensa, las jornadas son resultado del convenio de colaboración entre la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) y el Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), firmado en febrero, en el que se establece sobre todo la participación académica y teórica, sobre todo en espacios de Jalisco.
Cultura Visual y Género tendrá su primera jornada hoy a las 18:30 horas, en el Ex Convento del Carmen, con la investigadora Riánsares Lozano, quien presentará el tema Los dilemas de ser vista: prácticas artísticas desde el encierro en Santa Martha Acatitla, sobre sus labores como coordinadora del área artístico-pedagógica del proyecto Mujeres en Espiral, en el CEFERESO Santa Marta Acatitla, donde trabaja con prácticas artístico/pedagógicas y jurídicas, con el fin de favorecer el acceso a la justicia de mujeres en reclusión y la transformación de patrones culturales y de género.
Licenciada en Historia del Arte, doctora en Filosofía en el área de Estética y Teoría de las Artes por la Universitat de València, la investigadora basa su trabajo en el análisis de prácticas culturales y sus conexiones con la pedagogía, la acción política, los feminismos y las representaciones de poder, desde la cultura visual.
El resto del ciclo se realizará mensualmente y estará a cargo de los investigadoras como Karen Cordero, Deborah Dorotinsky y Lia García, quienes hablarán de temas tales como arte y activismo feminista, performance, feminismos, arte trans y fotografía.
JJ/I