...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió una carta a los líderes demócratas en el Congreso en la que dice que deberían aprobar el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) antes de discutir cualquier proyecto de ley sobre infraestructura.
La misiva fue dirigida a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y al demócrata de mayor rango en el Senado, Chuck Schumer.
El gobierno de Trump concluyó las negociaciones con Ottawa y Ciudad de México sobre un acuerdo comercial para reemplazar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero aún no ha sido aprobado por el Congreso y requiere del respaldo de los demócratas. La semana pasada, la Casa Blanca anunció que levantaría los aranceles al acero y el aluminio de Canadá y México, un importante obstáculo para la aprobación del acuerdo, pero varios demócratas han expresado preocupaciones sobre otras partes del tratado.
El acuerdo fue firmado en Argentina en el marco de la cumbre G-20.
EG