En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Ginebra. Médicos Sin Fronteras (MSF) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) llamaron este domingo a las demás organizaciones humanitarias a ayudar a los cientos de niños y mujeres, incluidos extranjeros, que están muriendo en el campamento sirio de al-Hawl por falta de atención médica.
Los niños están muriendo en el campamento para familias capturadas del califato del Estado Islámico (EI) porque son rechazados por grupos de ayuda y se mantienen bajo estrictas restricciones de seguridad, denunció MSF.
“Creemos que la gente se está muriendo innecesariamente, los niños se están muriendo de una enfermedad prevenible y eso es inaceptable", dijo el gerente de emergencias de MSF en Siria, Will Turner.
Alrededor de 11 mil extranjeros, de ellos siete mil niños, que se rindieron durante las batallas finales contra el grupo yihadista, se encuentran en una sección fuertemente custodiada del campo de al-Hawl, conocida como el "anexo del tercer país".
Ello limita su acceso a la atención médica y a los servicios básicos brindados a las más de 60 mil personas en el resto del campamento, indicó.
“El nivel de asistencia en esa parte del campamento es mínimo. Hasta ahora solo se nos ha otorgado acceso para tener una clínica móvil y actualmente somos el único actor de salud allí", explicó Turner.
MSF teme que las preocupaciones de seguridad de las autoridades que vigilan el campamento tengan prioridad sobre las necesidades médicas y humanitarias.
El CICR, que al igual que MSF está ayudando a las familias extranjeras del EI, ha exhortado a las demás organizaciones humanitarias a ayudar a las mujeres y los niños, independientemente de sus afiliaciones.
“Esta es una gran emergencia. Estamos hablando de miles de mujeres y niños que se encuentran en un campamento con necesidades básicas que no se satisfacen", dijo Sara Alzawqari, portavoz del CICR.
La Administración Autónoma Democrática de Siria del Norte y del Este (DAA), la autoridad kurda que controla la región, denunció que unos 300 niños de familias del EI han muerto desde la captura de Baghouz, el último bastión yihadista, debido a la desnutrición, la falta de suministros médicos y el desamparo por parte de las Naciones Unidas.
jl