...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Ginebra. Médicos Sin Fronteras (MSF) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) llamaron este domingo a las demás organizaciones humanitarias a ayudar a los cientos de niños y mujeres, incluidos extranjeros, que están muriendo en el campamento sirio de al-Hawl por falta de atención médica.
Los niños están muriendo en el campamento para familias capturadas del califato del Estado Islámico (EI) porque son rechazados por grupos de ayuda y se mantienen bajo estrictas restricciones de seguridad, denunció MSF.
“Creemos que la gente se está muriendo innecesariamente, los niños se están muriendo de una enfermedad prevenible y eso es inaceptable", dijo el gerente de emergencias de MSF en Siria, Will Turner.
Alrededor de 11 mil extranjeros, de ellos siete mil niños, que se rindieron durante las batallas finales contra el grupo yihadista, se encuentran en una sección fuertemente custodiada del campo de al-Hawl, conocida como el "anexo del tercer país".
Ello limita su acceso a la atención médica y a los servicios básicos brindados a las más de 60 mil personas en el resto del campamento, indicó.
“El nivel de asistencia en esa parte del campamento es mínimo. Hasta ahora solo se nos ha otorgado acceso para tener una clínica móvil y actualmente somos el único actor de salud allí", explicó Turner.
MSF teme que las preocupaciones de seguridad de las autoridades que vigilan el campamento tengan prioridad sobre las necesidades médicas y humanitarias.
El CICR, que al igual que MSF está ayudando a las familias extranjeras del EI, ha exhortado a las demás organizaciones humanitarias a ayudar a las mujeres y los niños, independientemente de sus afiliaciones.
“Esta es una gran emergencia. Estamos hablando de miles de mujeres y niños que se encuentran en un campamento con necesidades básicas que no se satisfacen", dijo Sara Alzawqari, portavoz del CICR.
La Administración Autónoma Democrática de Siria del Norte y del Este (DAA), la autoridad kurda que controla la región, denunció que unos 300 niños de familias del EI han muerto desde la captura de Baghouz, el último bastión yihadista, debido a la desnutrición, la falta de suministros médicos y el desamparo por parte de las Naciones Unidas.
jl