Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y...
...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
Continúan las labores de búsquedas de desaparecidos...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que se alista la llegada de elementos de la Guardia Nacional al estado de Michoacán para apoyar en labores de seguridad pública, porque ésta es una asignatura pendiente.
"Así como el tema de salud es muy complejo, quedó muy mal, es una mala herencia, así también está el problema de seguridad, es muy serio, uno de los grandes y graves problemas nacionales", dijo al precisar que para ello se reúne todos los días con su gabinete en la materia.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional comentó que su gobierno recibió una administración con una deficiente atención al problema de seguridad pública, por lo que la Guardia Nacional se creó con ese propósito.
"Estamos muy conscientes que esa es una asignatura pendiente y estamos avanzando. Desde el primer día del gobierno es a lo que más tiempo nos hemos dedicado", enfatizó tras ser cuestionado sobre los hechos de violencia que ocurrieron en la entidad michoacana, además de que se ha incrementado el uso de armas de fuego en el país.
López Obrador dijo que la presencia del nuevo cuerpo de seguridad pública también "lo están pidiendo en otras partes", en otras entidades, por lo que se priorizara aquellos lugares que más lo requieran.
"Lo que tenemos que ver es el alcance, desde luego vamos a priorizar y van a ir los elementos de la Guardia Nacional a los lugares donde existe más necesidad de seguridad, se va a reforzar. Eso a partir del día 30 de junio", dijo.
El Ejecutivo federal resaltó que se realiza el acopio de los elementos que integrarán la Guardia Nacional -tanto de las secretarías de Marina como de la Defensa Nacional y de la Policía Federal-, quienes deberán ser capacitados para sus nuevas labores, sin que ello signifique que se descuide la seguridad de la población.
El primer mandatario no descartó que continúen los ajustes en su gabinete para que durante su administración se mantenga la equidad de género.
"En cuanto a que se produce un desequilibrio porque eran ocho mujeres y ocho hombres, ya lo vamos a resolver, porque a lo mejor va haber otros cambios y ahí se equilibra", anotó luego de la renuncia de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco Ortiz Mena.
Precisó que, como servidores públicos, "el único jefe que tenemos, el único amo es el pueblo. Entonces, si no estamos a gusto sirviéndole al pueblo o no le estamos sirviendo bien (…) no somos indispensables, ni el Presidente, y para eso va a ser la revocación del mandato. Ojalá el Senado lo apruebe, porque el pueblo pone y el pueblo quita".
De tal suerte que los servidores públicos "tenemos que portarnos bien y dar el ejemplo", resaltó.
EG