Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y...
...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
Continúan las labores de búsquedas de desaparecidos...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que no tuvo nada que ver con una orden a la Marina de Estados Unidos para que mantuviera fuera de la vista un buque destructor con el nombre del difunto senador John McCain durante la visita del mandatario norteamericano a Japón días atrás.
Trump se enfrentó públicamente con McCain durante años. El presidente incluso continuó criticándolo después de que el senador republicano por Arizona muriera el año pasado.
Tres funcionarios estadounidenses que hablaron el miércoles con la AP bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a discutir correspondencia privada dijeron que la Casa Blanca quiso que la Marina estadounidense alejara el destructor John McCain de la vista de Trump durante la visita del presidente a Japón.
Trump dijo a los periodistas el jueves, al salir de la Casa Blanca: "no estuve involucrado" en el asunto. Trump agregó: "Alguien lo hizo porque creyó que no me caía bien", pero él aseguró que "nunca haría algo así", pese a que "no era un admirador" del senador.
Como primero reportó el miércoles el diario The Wall Street Journal, un funcionario del comando Indo-Pacífico escribió un correo electrónico a funcionarios de la Marina y la Fuerza Aérea sobre la llegada a Trump a Japón en el fin de semana del Día de los Caídos en Guerras.
El mensaje incluía instrucciones para las zonas de aterrizaje de helicópteros apropiadas y preparativos para el USS Wasp, el barco en el que iba a hablar el dirigente.
El funcionario dio entonces una tercera instrucción: "El USS John McCain tiene que estar fuera de la vista", según el email, que fue obtenido por el periódico y cuya existencia fue confirmada a The Associated Press.
Según el diario, antes de la llegada de Trump se colocó una lona sobre el nombre del barco y los marinos recibieron la orden de retirar todos los artículos de la embarcación que llevaran su nombre.
Preguntados por si la lona trató de impedir que Trump viese el barco, los funcionarios que hablaron con la AP dijeron que se colocó para labores de mantenimiento y se retiró para la visita.
Joe Buccino, vocero del secretario de Defensa interino Patrick Shanahan, dijo que el secretario "no estaba al tanto de la directiva de mover el USS John S McCain, ni estaba al tanto de la preocupación que propició la directiva".
Un hombre de Maryland falleció de sus heridas luego de prenderse fuego en un parque nacional cerca de la Casa Blanca, informaron las autoridades el jueves.
La policía de parques de Estados Unidos dijo a los medios de comunicación que Arnav Gupta, de 33 años de edad, murió a causa de sus lesiones a última hora del miércoles.
La policía informó que oficiales y agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos, que entre otras responsabilidades tienen a su cargo la seguridad del presidente, atendieron la tarde del miércoles a un reporte sobre la presencia de un hombre en llamas en el parque nacional de la Elipse y extinguieron el fuego. Gupta fue hospitalizado en estado crítico.
La policía del condado de Montgomery, en Maryland, dijo el miércoles que los investigadores estaban buscando a Gupta y que estaban preocupados por su bienestar. Dijeron que fue visto vivo por última vez esa mañana cuando salió de su casa en el área de Bethesda.
El vocero de la policía del parque, el sargento Eduardo Delgado, dijo que la policía de Washington, D.C., está a cargo de la investigación.
EG