...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El canciller mexicano Marcelo Ebrard dijo que dentro de los acuerdos que se lograron en su pasada visita a los Estados Unidos, está el de que el gobierno estadounidense invertirá 5.8 billones de dólares en Centroamérica y 2 billones más en el sur de México.
Durante su visita a Veracruz, el canciller mexicano explicó que parte de la solución de la migración hacia Estados Unidos, es el generar empleos para reducir la pobreza en Centroamérica y el sur de México, por lo que si México se comprometió a regular la entrada de migrantes por la frontera sur, Estados Unidos invertirá en esa zona.
“Se hizo un plan para Centroamérica con la ONU, el presidente lo presentó en el Palacio Nacional, y estamos por iniciar las acciones de ese plan que es un plan inmediato de empleo. ¿Por qué migra la gente?, pues por la pobreza, ¿qué le hemos dicho a los Estados Unidos? Pues en vez de sólo preocuparte por decirle a la gente que no vaya o enojarte con México porque pasan por el país, mejor ponte a invertir en Centroamérica y démosle empleo a la gente, igualmente que en el sur de México”.
A su vez, dijo, el gobierno mexicano se comprometió a regular la entrada al país de todos los migrantes.
“El problema que se nos viene con Estados Unidos porque el flujo migratorio de centroamericanos que atraviesa el país creció mucho, ¿Qué tanto creció?, tres veces, ¿en qué tiempo?, en menos de un año. Entonces, de esas personas que cruzan nuestro territorio la mayor parte no sabemos ni siquiera cómo se llaman, entonces lo que el gobierno de México decidió hacer es empezar un proceso donde te tienes que registrar, tienes que decir a qué vienes, por qué vienes”, aclaró.
EH