...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Ginebra. Una experta independiente de derechos humanos que investiga para Naciones Unidas el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi recomendó este miércoles investigar el posible papel del príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, debido a “pruebas creíbles”.
Agnes Callamard publicó un reporte de 101 páginas sobre la muerte de Khashoggi en el consulado saudí de Estambul, que concluía con decenas de recomendaciones.
El texto pidió que organismos de la ONU o su secretario general, Antonio Guterres, “exijan” una pesquisa penal posterior.
Callamard señaló la “extrema sensibilidad” de considerar la responsabilidad penal del príncipe heredero y de Saud Alqahtani, un destacado asesor de la corte saudí y que no ha sido procesado.
“No se alcanza ninguna conclusión en cuanto a la culpabilidad” de los dos hombres, señaló. “La única conclusión alcanzada es que hay pruebas creíbles que ameritan una investigación más a fondo por parte de una autoridad adecuada sobre si se ha cruzado el umbral de la responsabilidad penal”.
La experta señaló que “no hay motivo para no aplicar sanciones contra el príncipe heredero y sus activos personales”, ya que en otros casos se han impuesto sanciones antes de determinar la culpabilidad.
Sin embargo, evitó centrar toda la atención en una sola persona. “La búsqueda de justicia y responsabilidades no depende únicamente de encontrar un ‘arma homicida’ o a la persona que la sostiene”, afirmó.
El objetivo de su pesquisa, dijo Callamard, era identificar a las personas en posiciones de poder que podrían haber abusado o faltado a su labor en este caso.
En Arabia Saudí se celebra un juicio prácticamente en secreto a once personas por el suceso. Cinco de ellas podrían ser condenadas a muerte.
Callamard indicó en el reporte que había tenido acceso a una grabación del asesinato el 2 de octubre. También recibió información sobre un “paquete financiero” ofrecido a los hijos de Khashoggi, “pero es cuestionable que este paquete equivalga a una compensación, según las leyes internacional de derechos humanos”.
La experta mencionó las limitaciones de su pesquisa, que comenzó en enero. Su solicitud de viajar a Arabia Saudí no recibió respuesta. Recibió apenas 45 minutos de las grabaciones realizadas en el consulado en torno al momento del asesinato, mientras que los servicios turcos de inteligencia habían registrado que existían unas 7 horas de grabaciones.
El reporte ofrecía macabras y detalladas descripciones, casi minuto a minuto, de los acontecimientos en torno al asesinato y menciona el sonido de una sierra que podría haberse utilizado para descuartizar el cuerpo de Khashoggi.
También identificó por su nombre a 15 sospechosos.
El Departamento de Estado de Estados Unidos identificó oficialmente a 16 personas por su papel en el crimen. Muchos legisladores estadounidenses han criticado al presidente, Donald Trump, por no condenar a Arabia Saudí por la muerte del periodista.
jl