El encuentro se realizó en la Decimoquinta Zona Militar....
...
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
A partir de hoy se empezará a dispensar la ayuda gubernamental a los damnificados...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Un tercer manifiesto por la situación de los proyectos de agua en los Altos de Jalisco será hecho público hoy por diversas organizaciones civiles y eclesiásticas de la región.
Como reacción al convenio firmado por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y su similar de Guanajuato, Diego Sinnhué Rodríguez Vallejo, en el que acuerdan que el estado vecino tome 24 por ciento del agua de la cuenca del río Verde, le recuerdan al jalisciense una promesa de campaña que está violando.
Y en consecuencia, le dirigen al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la petición de que no haya recursos para financiar un proyecto de acueducto que ven como despojo de su agua y de sus derechos.
“¡Los Altos no somos moneda de cambio! No aceptaremos ni reconoceremos ningún acuerdo o convenio que lesione nuestros legítimos derechos, en especial el que acaba de firmar con su homólogo de Guanajuato el 29 de junio en Lagos de Moreno. No provoque enfrentamientos entre los Altos de Jalisco y la ciudad León, ya que hemos sido por siglos regiones hermanas. Está faltando al compromiso que hizo a la región durante su campaña, de que defendería nuestro derecho al agua y gestionaría la cancelación del pretendido trasvase Zapotillo (Los Altos)-León por ser una cuenca deficitaria. ¡Honre su palabra!”, le exigen a Alfaro.
Al presidente “le pedimos su inmediata intervención antes de que el conflicto (…) escale y afecte a decenas de miles de familias de pequeños productores del sector, ya que al despojarnos del derecho al agua para nuestro consumo y para el sector agropecuario (que es el principal generador de empleos) producirá un impacto negativo social, ambiental, cultural y de identidad Alteña; así como gran baja en la productividad y el empleo, con impacto a nivel nacional en la autosuficiencia alimentaria, afectando a los más desfavorecidos”.
Por ello, piden que reciba en audiencia “a los representantes de las asociaciones ganaderas alteñas, de productores, de la sociedad y organismos técnicos que nos acompañan; que se inicien las gestiones correspondientes para la cancelación del pretendido trasvase los Altos-León y se evite la inundación de las tres poblaciones amenazadas por la construcción de la presa”.
Bajo el enfoque de seguridad hídrica, y desde el vínculo entre agua, desarrollo, energía y alimentación y ante un escenario de cambio climático, “cancele el decreto de reserva de aguas del río Verde publicado en el DOF el 7/04/1995 por lesionar nuestros legítimos derechos; se declare de interés público la cuenca del río Verde y zona prioritaria para producción de alimentos a los Altos de Jalisco” y “se atienda de manera prioritaria la problemática hídrica en la región alteña, sus acuíferos y su cuenca, en virtud de la escasez de agua que padecemos y sea elevado a rango de ley”.
Firman organismos sociales, ambientales y, de forma notoria, el obispado de San Juan de los Lagos.
JJ/i