Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Un tercer manifiesto por la situación de los proyectos de agua en los Altos de Jalisco será hecho público hoy por diversas organizaciones civiles y eclesiásticas de la región.
Como reacción al convenio firmado por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y su similar de Guanajuato, Diego Sinnhué Rodríguez Vallejo, en el que acuerdan que el estado vecino tome 24 por ciento del agua de la cuenca del río Verde, le recuerdan al jalisciense una promesa de campaña que está violando.
Y en consecuencia, le dirigen al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la petición de que no haya recursos para financiar un proyecto de acueducto que ven como despojo de su agua y de sus derechos.
“¡Los Altos no somos moneda de cambio! No aceptaremos ni reconoceremos ningún acuerdo o convenio que lesione nuestros legítimos derechos, en especial el que acaba de firmar con su homólogo de Guanajuato el 29 de junio en Lagos de Moreno. No provoque enfrentamientos entre los Altos de Jalisco y la ciudad León, ya que hemos sido por siglos regiones hermanas. Está faltando al compromiso que hizo a la región durante su campaña, de que defendería nuestro derecho al agua y gestionaría la cancelación del pretendido trasvase Zapotillo (Los Altos)-León por ser una cuenca deficitaria. ¡Honre su palabra!”, le exigen a Alfaro.
Al presidente “le pedimos su inmediata intervención antes de que el conflicto (…) escale y afecte a decenas de miles de familias de pequeños productores del sector, ya que al despojarnos del derecho al agua para nuestro consumo y para el sector agropecuario (que es el principal generador de empleos) producirá un impacto negativo social, ambiental, cultural y de identidad Alteña; así como gran baja en la productividad y el empleo, con impacto a nivel nacional en la autosuficiencia alimentaria, afectando a los más desfavorecidos”.
Por ello, piden que reciba en audiencia “a los representantes de las asociaciones ganaderas alteñas, de productores, de la sociedad y organismos técnicos que nos acompañan; que se inicien las gestiones correspondientes para la cancelación del pretendido trasvase los Altos-León y se evite la inundación de las tres poblaciones amenazadas por la construcción de la presa”.
Bajo el enfoque de seguridad hídrica, y desde el vínculo entre agua, desarrollo, energía y alimentación y ante un escenario de cambio climático, “cancele el decreto de reserva de aguas del río Verde publicado en el DOF el 7/04/1995 por lesionar nuestros legítimos derechos; se declare de interés público la cuenca del río Verde y zona prioritaria para producción de alimentos a los Altos de Jalisco” y “se atienda de manera prioritaria la problemática hídrica en la región alteña, sus acuíferos y su cuenca, en virtud de la escasez de agua que padecemos y sea elevado a rango de ley”.
Firman organismos sociales, ambientales y, de forma notoria, el obispado de San Juan de los Lagos.
JJ/i