...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Organización de Naciones Unidas (ONU) solicitó este día 223 millones de dólares para brindar ayuda humanitaria a 2.6 millones de personas en Venezuela, país que enfrenta una crisis social, política y económica.
La Oficina del Coordinador Residente y Humanitario de la ONU en Venezuela, Peter Grohmann, ha señalado en un comunicado que el Plan de Respuesta Humanitaria es una herramienta importante de coordinación, elaborada por la ONU y organizaciones no gubernamentales tras consultarlo con el gobierno y la Asamblea Nacional.
Este plan "es un esfuerzo para aliviar las necesidades más agudas de los grupos más vulnerables" y "no una solución a la crisis en Venezuela", explicó la oficina de la ONU.
Indicó que con estos fondos se desarrollarán cerca de un centenar de proyectos en todo el país, aunque se dará prioridad a los estados de Amazonas, Apure, Bolívar, Carabobo, Delta Amacuro, Distrito Capital, Miranda, Sucre, Táchira y Zulia, de acuerdo con el portal ONU Noticias.
Grohman hizo un llamado urgente a los donantes para que apoyen el plan, así como a las autoridades venezolanas y los diversos sectores de la sociedad para que colaboren y se comprometan conjuntamente a ayudar a la población que necesita asistencia.
El Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) ha pedido a los países donantes que apoyen el plan de Naciones Unidas y ha resaltado que "millones de mujeres, mujeres y niños han sufrido en Venezuela sin apoyo internacional".
"Ahora es momento de mostrar solidaridad con la población y ofrecer asistencia en su momento más oscuro", ha manifestado el secretario general de NRC, Jan Egeland.
EH