Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Con un presupuesto de 80 millones de pesos, de los cuales 40 millones serán aportados por el gobierno del estado y otro tanto por los cañeros, ayer se presentó el programa Cosechadoras en Verde para Caña, el cual tendrá una visión de sustentabilidad en todos los procesos de producción.
El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez dijo que Cosechadoras en Verde para Caña es un ejemplo a nivel nacional al no existir similares en otras entidades; asimismo, será un parteaguas en la política estatal a favor de la disminución de hasta 9 toneladas de contaminantes por hectárea de caña que era quemada como parte del proceso de la zafra.
El proyecto nace en atención a una agenda medioambiental que exige nuevos procesos de cosecha, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez aseguró que ante las amenazas del cambio climático el estado debe replantearse en esta actividad su papel en los procesos cosecha y producción.
“Vengo el día de hoy a presentar un programa que tiene una gran relevancia, nos estamos preparando en Jalisco para ir a representar también a México en la COP, en la asamblea donde se va a discutir el cambio climático (…) los temas ambientales ya no son un lujo del discurso, ya no es nada más para que el político se ponga el disfraz de ambientalista, es un asunto de supervivencia y este programa tiene que ver con eso, porque nosotros queremos que siga fortaleciendo su papel tan importante en la producción de caña y en la producción de azúcar, pero queremos que lo haga de una forma sustentable”, sostuvo el gobernador.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Alberto Esquer Gutiérrez destacó los logros que ha tenido la actual administración en beneficios para el campo como el programa A Toda Máquina, las alianzas para la agricultura por contrato, la focalización de proyectos productivos de acuerdo a las características de cada región y el presupuesto histórico de más de mil 700 millones de pesos para el campo jalisciense en 2019.
El dirigente de la Unión Nacional de Cañeros AC (CNPR), Carlos Blackaller Ayala, reconoció el hecho de que Alfaro Ramírez ha dejado el escritorio para salir a conocer las necesidades que hay en la entidad y avocarse a atenderlas.
“Hoy estamos viendo aquí la entrega de 13 equipos cosechadores de caña que va a implicar cambiar el chip mental del tradicional cultivo de la caña”, enfatizó el líder cañero.
Jalisco ocupa el segundo lugar nacional en la producción de azúcar.
2º. Lugar nacional en la producción de azúcar ocupa Jalisco
6 ingenios para la producción de azúcar de caña hay en el estado
6 zonas del estado son agroproductoras de caña: Ameca, Tamazula de Gordiano, Casimiro Castillo, El Grullo, Autlán y Tala
30 mil familias de la entidad dependen de esta actividad, la cual está encabezada por 25 mil productores
80 mil empleos se generan por medio de esta actividad, de los cuales, cinco mil 500 son cortadores de caña
824 mil toneladas de azúcar se produjeron en la última zafra se produjeron, que representa el 12.5 por ciento de la producción nacional
JJ/I