En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
MADRID. La protesta por los incendios que están devastando la selva del Amazonas a un ritmo nunca antes visto, convocadas por el movimiento Juventudes por el Clima o Friday for Future, se vivió en varias ciudades europeas, con miles de jóvenes frente a las embajadas y consulados brasileños demandando acciones al presidente Jair Bolsonaro.
Madrid, Barcelona, Valencia, Londres, Berlín, París, Berna, Ámsterdam, Ginebra, Dublín, Roma y Florencia son algunos de los escenarios donde los jóvenes se concentraron con carteles contra la deforestación y los incendios forestales, así como una sola voz para manifestar su preocupación por el devastador panorama de la Amazonia.
En Madrid, cientos de jóvenes se congregaron en las puertas de la embajada de Brasil, demandando a Bolsonaro medidas urgentes para poner fin a los incendios en la selva amazónica, que han asolado más de 700 mil hectáreas desde hace unas tres semanas.
Al vincular el aumento de los incendios en Brasil con la llegada de Bolsonaro a la presidencia de ese país, y de que ve la Amazonia “solo como una bolsa de dinero”, los manifestantes exigen su renuncia.
El daño de los incendios en la Amazonia acelerará el impacto del cambio climático en el mundo y la recuperación de la selva tomaría hasta tres décadas por la pérdida de especies de la fauna del lugar, estimó el investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, Gerardo Ceballos.
Entrevista, el especialista afirmó que al ser esa región el último gran pulmón del planeta “el daño inmediato se prevé en el clima”, debido a sus múltiples aportaciones a la Tierra.
Bajo presión internacional para que contenga la cantidad récord de incendios en la Amazonía, el presidente brasileño Jair Bolsonaro dijo ayer que podría enviar al Ejército a combatir el fuego.
“Ese es el plan”, indicó Bolsonaro. El mandatario no señaló cuándo empezarían a involucrarse las Fuerzas Armadas, pero indicó que la medida podría ser inminente.
Bolsonaro había descrito previamente las protecciones del bosque tropical como un obstáculo para el desarrollo económico y discutió con detractores que señalaron que la Amazonia produce grandes cantidades de oxígeno y es considerada crucial en los esfuerzos para contener el calentamiento global.
PARÍS. En una aguda escalada de tensiones por los incendios que asolan la Amazonia, Francia acusó ayer al presidente de Brasil de haberle mentido al líder francés, Emmanuel Macron, y amenazó con bloquear un acuerdo comercial de la Unión Europea con los estados sudamericanos del Mercosur, que incluyen a Brasil.
El espectro de posibles repercusiones económicas para Brasil y sus vecinos sudamericanos ilustra claramente cómo la Amazonia se está convirtiendo cada vez más en un campo de batalla entre el presidente brasileño Jair Bolsonaro y los gobiernos occidentales, cada vez más críticos, alarmados por el hecho de que vastas extensiones de la selva tropical se están esfumando bajo su tutela. AP
da/i