El Imeplan ofreció una rueda de prensa por el primer año del nuevo POTmet....
También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La diputada Margarita Zavala advirtió que la ley representa un avance importante, pero carece de presupuesto y fue aprobada con errores de técnica l...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha ocultado información relacionada con los conflictos legales en torno a la empresa Abengoa y la concesión del trasvase de agua a la ciudad de León, Guanajuato. Lo peligroso de esta actitud es que se busque pagar a los particulares la indemnización millonaria que reclaman, señaló el abogado de los productores de Los Altos, Alejandro López Aguayo.
En entrevista, el abogado dijo que en las reuniones que se han celebrado y, en particular en la que tuvieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, estuvo presente la titular de Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, quien, a pesar de conocer la situación jurídica y, en particular la suspensión que consiguió la empresa Abengoa, no mencionó el tema.
El Diario NTR Guadalajara dio a conocer ayer que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa concedió una suspensión a la empresa Abengoa para que las cosas se queden en las condiciones que están actualmente. Esto, ante la petición que hizo Conagua para que entregara “el inventario actualizado de la infraestructura” del acueducto que iría de la presa El Zapotillo a la ciudad de León, Guanajuato.
López Aguayo señaló que los efectos de las suspensiones en los juicios de nulidad son similares a las de los juicios de amparo, pues en este caso tienen como objetivo que las medidas cautelares mantengan a salvo los derechos de la empresa.
Recordó que desde 2017 la empresa Abengoa presentó su renuncia a la concesión del acueducto, reclamando una indemnización porque la Conagua no liberó los derechos de vía. En lugar de combatir esta acción legal, el organismo federal pidió a la empresa que devolviera la concesión, lo que permitió a los particulares tener mayores elementos para su defensa.
En la reunión con el presidente López Obrador, éste pidió que se le informaran todos los detalles del proyecto, pero Conagua guardó silencio. No mencionó que hay un conflicto legal en torno al acueducto ni los problemas que enfrenta la empresa concesionaria.
López Aguayo señaló que Abengoa obtuvo un crédito de Banobras por 2 mil 300 millones de pesos y no se ha informado si utilizó esos recursos. A esto se suma el crédito que pidió la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato por 120 millones de pesos, que fueron entregados a la concesionaria y que, a pesar de no ejecutar la obra, tampoco devolvió.
El abogado mencionó también que otro conflicto legal en torno al acueducto es la controversia constitucional que promovió el Congreso del Estado y que fue admitida en lo que se refiere a la entrega de predios y derechos para la construcción del acueducto por parte de la Comisión Nacional del Agua y, en el caso de Jalisco, de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).
Recordó que esta controversia fue impulsada por el actual coordinador de los diputados locales de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, y el ex diputado y ahora titular del Instituto del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco, Augusto Valencia López, y respaldada por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, por lo que ahora no se entiende “el cambio de señal” por parte del mandatario.
La Suprema Corte de Justicia del Estado (SCJN) primero rechazó la controversia, aunque después la admitió solo por la entrega de predios y derechos, al considerar que la Conagua y la SIOP no tenían atribuciones. La suspensión no fue concedida y el Congreso ya no impugnó esta decisión.
Alejandro López consideró que sería lamentable que Conagua busque fabricar condiciones para pagar a la empresa Abengoa los 2 mil 738 millones de pesos que reclama de indemnización.
da/i