...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Los líderes talibanes de Afganistán están de acuerdo en que quieren alcanzar un pacto con Estados Unidos, aunque algunos tienen más prisa que otros.
Antes incluso de que el presidente Donald Trump cancelara el fin de semana una cumbre en Camp David, la posición de los negociadores talibanes estaba en las antípodas de la de su Consejo de Líderes, o shura.
La shura se oponía al viaje a Estados Unidos y reprendió a los negociadores que estaban ansiosos por acudir a la reunión, dijeron fuentes talibanas conocedoras de las discusiones.
Los talibanes llevan más de un año en conversaciones con Estados Unidos en la capital de Qatar, Doha, donde el movimiento insurgente islamista tiene una oficina política bajo la bandera del Emirato Islámico de Afganistán.
Suhail Shaheen, vocero de la oficina en Doha, dijo en el sitio web talibán Al-Emarah que el enviado estadounidense Zalmay Khalilzad invitó a los negociadores a Camp David en agosto.
El Talibán aceptó, pero luego impuso una demora al exigir que fuera Qatar el que anunciara el acuerdo. También quería una ceremonia de firma en la que fueran testigos los cancilleres de Pakistán, Rusia, China y otros países. Previamente la shura había reprendido a sus negociadores.
Esta no fue la primera vez que discreparon los negociadores y la shura, de acuerdo con funcionarios talibanes que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a revelar debates internos a la prensa.
Varios meses antes, la shura se opuso a una oferta del mulá Abdul Ghani Baradar, el principal negociador y cofundador del Talibán, de dar plazo de 14 meses a Estados Unidos para retirar sus 14.000 efectivos de Afganistán. La shura dijo a Baradar que no estaba de acuerdo con el plazo y que él no podía tomar decisiones por su cuenta.
Con todo, varios funcionarios del Talibán allegados tanto al equipo negociador como la shura dijeron que la conducción debatió cada artículo del documento y en cada caso hubo acuerdo o bien el equipo negociador se sometió a la shura.
“Es notable cómo se movilizaron los niveles más altos del Talibán para apoyar las negociaciones con Estados Unidos”, dijo Michael Kugelman, subdirector de estudios asiáticos en el Wilson Center de Washington. “Los altos funcionarios del Talibán no solo apoyaron las conversaciones sino que ayudaron a conducirlas”.
“Esto permite suponer que a Washington le hubiera resultado difícil aprovechar las diferencias internas del Talibán para fortalecer su posición negociadora”, dijo. “Puede haber divisiones en el seno del Talibán, pero en el proceso negociador presentaron un frente común. No se puede decir lo mismo del gobierno afgano y ni siquiera del gobierno de Trump”.
Baradar, el principal negociador y, según se cree, el interlocutor más influyente, impulsaba un acuerdo de paz en Afganistán incluso antes que Estados Unidos. Ya en 2010, había iniciado conversaciones secretas de paz con el entonces presidente Hamid Karzai. Cuando el vecino Pakistán se enteró, Baradar cayó preso en una incursión realizada juntamente con la CIA. Pasó ocho años en una cárcel paquistaní en castigo por tratar de marginar a Islamabad de las conversaciones de paz.
EG