Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
En diciembre de 2014, Francisco Toledo (1940-2019) diseñó y armó 43 papalotes que mostraban los rostros de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, los cuales fueron elevados por alumnos de una escuela primaria de su natal Oaxaca.
De la misma forma, desde las 12 horas de este domingo, niños, jóvenes y adultos se dieron cita en la Alameda Central de la Ciudad de México para elaborar su papalote y elevarlo en memoria del artista plástico nacido en Juchitán de Zaragoza, y quien en algún momento explicó: “Hay una costumbre del sur: cuando llega el Día de Muertos se vuelan papalotes porque se cree que las almas bajan por el hilo y llegan a tierra para comer las ofrendas; luego, al terminar la fiesta, vuelven a volar”.
Además de estas ofrendas, seis papalotes monumentales creados por cerca de 50 artistas capitalinos y oaxaqueños se colocaron alrededor de una de las fuentes de la Alameda, creación que fue fotografiada desde las alturas con el apoyo de un dron. Con esta actividad, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se sumó a los homenajes a Francisco Toledo, quien fue también promotor cultural, filántropo, luchador social y ambientalista.
En tanto que en el kiosco de la Alameda Central el compositor Guillermo Briseño leyó un poema alusivo al homenaje; posteriormente se escucharon los sonidos de la agrupación Raíces Vivas, así como del Ensamble de Alientos y Percusiones Centzontli y de la Orquesta Jabalí Jaa, para crear un ambiente oaxaqueño, el de Toledo.
"Con una parvada de papalotes te queremos decir adiós, alma de demiurgo juchiteco, hacedor de sus propias memorias y de sus tiempos... al término de su recorrido anímico por rutas mictlánicas discurridas y recorridas por su prodigiosa libertad creativa, a nombre de los habitantes de la capital, este 15 de septiembre al mediodía te damos un sentido adiós, frente al Hemiciclo a Juárez, lanzando al firmamento 100 papalotes", indicó el secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real.
Agregó que, en cualquiera de las facetas de su quehacer artístico, los capitalinos "encontramos en Francisco Toledo el eslabón que une y unió sus goces estéticos, sus desvelos sociopolíticos, sus luchas ambientales, su defensa sin tregua del patrimonio histórico de la nación, así como su incansable celo fundador de espacios de ejercicio de derechos culturales y de dignificación de las raíces y las lenguas ancestrales de nuestra nación, subsumida al vasallaje de una sola lengua, una sola historia y una sola concepción que ha sido depredadora anímica y de la naturaleza".
JJ/I