Calificó como un atentado directo contra los derechos de los mexicanos la reforma a la Ley de Amparo...
Las crisis políticas y naturales, que evidencian la falta de coordinación entre las autoridades federales y locales...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Con el único objetivo de comprender el cambio climático, investigadores de unos 19 países emprenden este viernes MOSAiC, la mayor expedición al Ártico de la historia, con la partida del rompehielos alemán Polaestern del puerto de Tromso, en Noruega.
Unos 600 científicos especializados en clima, zarparán esta noche con toneladas de equipos a bordo hacia el Polo Norte, donde permanecerán durante un año enfrentándose a condiciones extremas, como la noche polar, tormentas intensas y temperaturas que podrían alcanzar los -45 grados centígrados.
Dirigido por el científico atmosférico Markus Rex, el Observatorio Multidisciplinario para el Estudio del Clima Ártico (MOSAiC, por sus siglas en inglés) es un ambicioso proyecto de unos 140 millones de dólares, destinado a entender las consecuencias del cambio climático desde esa parte del mundo.
El grupo, integrado por expertos de unas 60 instituciones de 19 países, con el instituto Alfred Wegener de Alemania a la cabeza, recolectará muestras relevantes de agua, hielo y aire, incluso de los seres vivos, es decir el sistema climático ártico, y sus interacciones, hasta el próximo verano.
El barco se colocará durante un año en la región ártica, que se está calentando más deprisa que cualquier otro rincón del planeta debido al cambio climático. Otros cuatro rompehielos de banderas sueca, rusa y china llevarán pasajeros y suministros de forma periódica, de acuerdo con MOSAiC en su página web.
Después de varios años de preparación, los científicos construirán una estación flotante de investigación alrededor del barco, formarán grupos y se irán relevando entre los mismos por periodos de dos meses, y su único contacto con el resto del mundo serán los barcos y aeronaves que llegarán para intercambiar pasajeros y reabastecer los suministros.
De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el Ártico se ha calentado de manera sustancial y el ser humano ha contribuido a ese calentamiento. La media anual de la extensión del hielo marino ártico ha disminuido de entre 3.5 y 4.1 por ciento por década.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, en su informe anual sobre el Ártico, señaló a su vez que el año pasado la tasa de aumento de la temperatura en esa superficie seguía siendo al doble que la del conjunto del planeta.
da/i