En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Con el único objetivo de comprender el cambio climático, investigadores de unos 19 países emprenden este viernes MOSAiC, la mayor expedición al Ártico de la historia, con la partida del rompehielos alemán Polaestern del puerto de Tromso, en Noruega.
Unos 600 científicos especializados en clima, zarparán esta noche con toneladas de equipos a bordo hacia el Polo Norte, donde permanecerán durante un año enfrentándose a condiciones extremas, como la noche polar, tormentas intensas y temperaturas que podrían alcanzar los -45 grados centígrados.
Dirigido por el científico atmosférico Markus Rex, el Observatorio Multidisciplinario para el Estudio del Clima Ártico (MOSAiC, por sus siglas en inglés) es un ambicioso proyecto de unos 140 millones de dólares, destinado a entender las consecuencias del cambio climático desde esa parte del mundo.
El grupo, integrado por expertos de unas 60 instituciones de 19 países, con el instituto Alfred Wegener de Alemania a la cabeza, recolectará muestras relevantes de agua, hielo y aire, incluso de los seres vivos, es decir el sistema climático ártico, y sus interacciones, hasta el próximo verano.
El barco se colocará durante un año en la región ártica, que se está calentando más deprisa que cualquier otro rincón del planeta debido al cambio climático. Otros cuatro rompehielos de banderas sueca, rusa y china llevarán pasajeros y suministros de forma periódica, de acuerdo con MOSAiC en su página web.
Después de varios años de preparación, los científicos construirán una estación flotante de investigación alrededor del barco, formarán grupos y se irán relevando entre los mismos por periodos de dos meses, y su único contacto con el resto del mundo serán los barcos y aeronaves que llegarán para intercambiar pasajeros y reabastecer los suministros.
De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el Ártico se ha calentado de manera sustancial y el ser humano ha contribuido a ese calentamiento. La media anual de la extensión del hielo marino ártico ha disminuido de entre 3.5 y 4.1 por ciento por década.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, en su informe anual sobre el Ártico, señaló a su vez que el año pasado la tasa de aumento de la temperatura en esa superficie seguía siendo al doble que la del conjunto del planeta.
da/i