...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Con el único objetivo de comprender el cambio climático, investigadores de unos 19 países emprenden este viernes MOSAiC, la mayor expedición al Ártico de la historia, con la partida del rompehielos alemán Polaestern del puerto de Tromso, en Noruega.
Unos 600 científicos especializados en clima, zarparán esta noche con toneladas de equipos a bordo hacia el Polo Norte, donde permanecerán durante un año enfrentándose a condiciones extremas, como la noche polar, tormentas intensas y temperaturas que podrían alcanzar los -45 grados centígrados.
Dirigido por el científico atmosférico Markus Rex, el Observatorio Multidisciplinario para el Estudio del Clima Ártico (MOSAiC, por sus siglas en inglés) es un ambicioso proyecto de unos 140 millones de dólares, destinado a entender las consecuencias del cambio climático desde esa parte del mundo.
El grupo, integrado por expertos de unas 60 instituciones de 19 países, con el instituto Alfred Wegener de Alemania a la cabeza, recolectará muestras relevantes de agua, hielo y aire, incluso de los seres vivos, es decir el sistema climático ártico, y sus interacciones, hasta el próximo verano.
El barco se colocará durante un año en la región ártica, que se está calentando más deprisa que cualquier otro rincón del planeta debido al cambio climático. Otros cuatro rompehielos de banderas sueca, rusa y china llevarán pasajeros y suministros de forma periódica, de acuerdo con MOSAiC en su página web.
Después de varios años de preparación, los científicos construirán una estación flotante de investigación alrededor del barco, formarán grupos y se irán relevando entre los mismos por periodos de dos meses, y su único contacto con el resto del mundo serán los barcos y aeronaves que llegarán para intercambiar pasajeros y reabastecer los suministros.
De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el Ártico se ha calentado de manera sustancial y el ser humano ha contribuido a ese calentamiento. La media anual de la extensión del hielo marino ártico ha disminuido de entre 3.5 y 4.1 por ciento por década.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, en su informe anual sobre el Ártico, señaló a su vez que el año pasado la tasa de aumento de la temperatura en esa superficie seguía siendo al doble que la del conjunto del planeta.
da/i