...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
GUIMARAES. La gimnasta Frida Esparza logró la presea de oro en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística en Portugal, en donde la delegación mexicana tuvo una brillante actuación al conseguir cuatro preseas más.
Esparza, originaria de Jalisco, se colgó la medalla dorada en las barras asimétricas con puntuación de 13.650, seguida de su compatriota Elsa García con 13.050, quien al final se quedó con la presa de plata.
Ambas mexicanas calificaron a la Final como amplias favoritas, pues se instalaron en la primera y segunda posición, y a la hora de la verdad hicieron valer su condición para colgarse el oro y plata.
La gran ausente en esta Copa del Mundo fue Alexa Moreno, quien hizo el viaje a Portugal pero no pudo participar en la copa del mundo, pues fue dada de baja por lesión.
En tanto, Daniel Corral se agenció la plata en ejercicios al piso con 13.875, superado por el japonés Takaaki Sugino con 14.000, con lo cual el azteca se agenció su segunda plata, luego de la lograda en caballo con arzones con 14.550, donde nuevamente Sugino se impuso con 14.825.
En el evento de especialistas el tapatío Fabián de Luna, medallista en los últimos Juegos Panamericanos Lima 2019, aportó una presea de plata en la prueba de anillos con 13.850 unidades.
Respecto de la actuación de otros mexicanos, Kevin Cerda finalizó en el cuarto sitio en la prueba de manos libres con 13.600, en tanto Isaac Núñez se quedó fuera del podio al conseguir puntuación de 11.725 en caballo con arzones.
Para este domingo verán acción en viga de equilibrio la mexicana Ana Lago, quien también competirá en piso junto a Ana Paula Gutiérrez, así como Isaac Núñez en barras paralelas y Fabián de Luna en salto; Núñez y Cerda culminarán las competencias en barra fija.
Los competidores nacionales cumplen con esta Copa del Mundo en Guimarães como parte de su preparación rumbo al Campeonato Mundial de la especialidad en Stuttgart, Alemania, previsto del 4 al 13 de octubre próximo.
El equipo mexicano de gimnasia rítmica finalizó en el sitio 11 en el All Around del Campeonato Mundial de la especialidad en Bakú, Azerbaiyán, y tendrán que esperar hasta el próximo año para buscar un cupo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
El cuadro mexicano logró ubicarse en el puesto 11 al sumar 50.550, luego de conseguir en la prueba de cinco pelotas un total de 24.950 y en tres aros y dos pares de clavas 25.600 unidades.
Las mexicanas que tomaron parte fueron Karen Villanueva, Ana Galindo, Mildred Maldonado, Adriana Hernández, Brittany Sainz y Sara Ruíz, quienes lograron el oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
El sitio de honor fue para las rusas Anastasiia Maksimova, Anastasia Shishmakova, Anzhelika Stubailo, Maria Tolkacheva y Evgeniia Levanova con 58.700 (30.000 y 28.700); Japón y Bulgaria completaron el podio. Notimex
da/i