Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Ahora no hubo convocatoria a las fuerzas vivas de Jalisco ni en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres ni en ninguna otra plaza pública. Tampoco un video compartido en sus redes para lanzarle advertencias al gobierno federal ni mucho menos reclamarle o exigirle que cumpla sus compromisos de campaña con los proyectos prioritarios para Jalisco.
Del reclamo frontal del año pasado, hoy el gobernador Enrique Alfaro Ramírez asumió una actitud dócil frente al gobierno lopezobradorista que en su presupuesto para 2020 le redujo a Jalisco un monto de 3 mil 500 millones de pesos, que no fue motivo para que el Ejecutivo jalisciense le alzara la voz al gobierno federal. Hoy el tono cambió, muy en dirección al camino que el presidente Andrés Manuel López Obrador le habrá marcado aquel 14 de febrero en su encuentro en Palacio Nacional.
En 2018 mandó un mensaje estruendoso a la capital del país; ahora en 2019 prefirió hablar ante los reporteros de la fuente ante quienes las declaraciones fueron muy en sentido contrario al año pasado. Dijo: “Ya pusimos sobre la mesa los temas que nos preocupan y vamos a platicarlos antes de establecer una postura más dura; creo que Jalisco lo que tiene que agotar es el diálogo y hacer un esfuerzo por encontrar un acuerdo con la Secretaría de Hacienda y con el Congreso (…). No está en mi agenda de interés romper la unidad del país; al contrario, lo que queremos es que desde Jalisco se construya un mensaje de unidad nacional…”.
Indudablemente que todos los jaliscienses aplauden y apoyan a su gobernador para que obtenga de la Federación los recursos económicos necesarios para el bienestar y desarrollo del estado, porque los más han reprobado su conducta pendenciera y actitud bravucona frente al presidente López Obrador, porque no solamente no lo lleva a obtener ningún beneficio, sino, por el contrario, le genera que su relación complique un mayor apoyo del gobierno federal a Jalisco.
No podemos ignorar que la reducción de 3 mil 500 millones de pesos para Jalisco en el próximo año pueda tener su condimento político ante las no buenas relaciones entre López y Alfaro, aunque en público pretendan mostrar lo contrario. Y es que Andrés Manuel no puede sacarse la espinita de aquella traición de 2012, y todo era cuestión de que ambos coincidieran en llegar al poder para hacer ajuste de cuentas. Y parece que las está haciendo.
El 5 de marzo de 2018, tres meses antes de las elecciones, en mi columna titulada “Jalisco, entre AMLO y Alfaro”, escribí lo siguiente: “Desde hace tiempo atrás las encuestas que intensamente se difunden en los medios de comunicación o en las redes sociales (…), nos dicen que si hoy fueran las elecciones para presidente de la República ganaría Andrés Manuel López Obrador, en tanto que para la gubernatura la victoria favorecería a Enrique Alfaro Ramírez”.
Agregué: “No recuerdo en elecciones anteriores en las que se haya registrado un enfrentamiento tan directo y personal entre un candidato presidencial y un contendiente por la gubernatura como el que han protagonizado Andrés Manuel y Enrique, lo que no deja de inquietar para saber qué futuro podemos esperar los habitantes de Jalisco de una relación tan descompuesta entre quien puede llegar a ser el próximo presidente de la República y el gobernador del estado”.
Y rematé: “López Obrador y Alfaro han intercambiado calificativos como corruptos, demagogos, soberbios, entre otros. De llegar ambos al poder, pregunto: ¿sabrán entenderse en beneficio de los jaliscienses o el hígado será el que guíe su actuación? Vayamos pensando también en ese escenario”.
Hoy con López Obrador como presidente y Alfaro Ramírez como gobernador, ya estamos viviendo este escenario, que puede agudizarse conforme se acerque 2021. Al tiempo.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I