La droga fue asegurada en la carretera San Marcos–Amatlán de Cañas....
La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Ante la visión de que la danza butoh no estaba considerada del todo en los circuitos de danza contemporánea de Jalisco, a veces incluso ni de México, a partir de 2017 la bailarina y gestora cultural tapatía Guyphytsy Aldalai decidió crear Mares, un festival especializado en la disciplina que este año realizará su segunda edición.
Como gran parte de los festivales que integrarán el programa Octubre es Movimiento, Mares comenzará actividades este mes, a partir del sábado 19. En rueda de prensa Guyphytsy dijo que para su realización fue importante integrar actividades que no sólo hicieran muestra de lo que se trata el butoh escénicamente, sino que propiciaran un espacio de diálogo y reflexión desde la perspectiva de esta técnica japonesa tan conectada a los sentidos.
“Me parece importante que se visibilice a la danza butoh que tiene este estigma y este estereotipo muy marcado: que es raro, que no tiene técnica y está relegado de la danza; el butoh debería estar considerado dentro de la danza contemporánea como una expresión y generalmente se le deja de lado, se le menosprecia, incluso”, dijo.
“Es una práctica súper rica con una estructura compleja y que tiene casi 60 años de trabajo con diferentes maestros y se ha esparcido por todo el mundo. Ya está ocurriendo que la danza butoh se le considera una expresión importante y que debe ser tomada en cuenta”.
Guyphytsy dijo que la consigna será que en los próximos años no sea necesario hacer un taller sólo para el butoh, sino que los festivales tengan en cuenta a todas las expresiones dancísticas en un mismo lugar y con diversos públicos bien consolidados.
Sin duda los invitados estrellas a este encuentro son los integrantes de la compañía japonesa Junen Butoh, Takenouchi y Hiroko Komiya, bailarín y música respectivamente, segunda generación en butoh, es decir que sus maestros inmediatos fueron los creadores de la técnica. Su pieza Embrace. Life and Death será el espectáculo inaugural de Mares el sábado 19.
“A la compañía le motiva el trabajo en relación con México y las cosas que compartimos culturalmente, sobre todo en lo que respecta a la visión de la muerte, para ellos es por eso importante estar aquí”, contó Aldalai. “El trabajo que ellos hacen conceptualmente es un diálogo de todas las raíces culturales que comparten los dos países”.
La bailarina comentó que el fondo de la expresión que desarrolla la compañía se relaciona con el paisaje exterior que rodea a una persona, pero no sólo el natural, sino el que entienden como todos los objetos creados o no por el hombre que constituyen su imaginario. A través de la visión frontal de esto es que trabajan.
Después, el domingo 20 habrá una serie de conferencias por estudiosos y bailarines de la técnica butoh: Aura Arreola, Emilio Rosales y Angélica Íñiguez estarán dialogando sobre su influencia y expansión en México y América Latina.
El encuentro cerrará el 1 de noviembre con una intervención escénica en el espacio público que correrá por cuenta de los bailarines y estudiantes que asistan a los talleres. El lugar aún está por confirmarse.
Para asistir puede consultar su página de Facebook Mares//encuentro en danza butoh
“No sólo se trata de la práctica técnica, nos importa desarrollar conocimiento crítico en torno a la danza… buscamos que el programa sea mucho más amplio y alcance otras esferas que sólo la parte técnica de formación de bailarines, performers y artistas en general. Queríamos un plan más incluyente” Guyphytsy Aldalai
“No sólo se trata de la práctica técnica, nos importa desarrollar conocimiento crítico en torno a la danza… buscamos que el programa sea mucho más amplio y alcance otras esferas que sólo la parte técnica de formación de bailarines, performers y artistas en general. Queríamos un plan más incluyente”
Guyphytsy Aldalai
JJ/I