Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En la Universidad de Guadalajara (UdeG) no hay investigaciones abiertas por la incineración de cuerpos no identificados, informó el rector general Ricardo Villanueva Lomelí.
Fue hasta el año 2016 cuando la institución educativa acató las restricciones que marca la Ley General de Víctimas, pese ésta se publicó y entró en vigor desde el año 2013.
La legislación federal prohíbe a las autoridades de todo el país la cremación de cadáveres no identificados para posibilitar su identificación posterior y salvaguardar el derecho de los familiares y allegados que pudieran estar en su búsqueda, recordó el periodista Luis Herrera en el reportaje Cremación de cuerpos no identificados en la UdeG.
Sobre el incumplimiento de la norma, esgrimió el rector: “nosotros fuimos notificados hasta 2016, tenemos el oficio del cambio de política en el tema de las cremaciones. Inmediatamente que fuimos notificados se dejaron de hacer todas las cremaciones”.
Se le preguntó al representante de la UdeG si el argumento es válido en una institución con expertos en temas legislativos, médicos y en materia de derechos humanos, insistiendo en que la Ley de Víctimas entró en vigor desde 2013. “Nosotros hemos hecho todo conforme a la regla y como se nos ha marcado, con las autoridades con las que nos tenemos que coordinar”.
Para el manejo de cuerpos, universidades públicas y privadas tienen convenios con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Secretaría de Salud (SSJ), según comentó Villanueva Lomelí.
Según la investigación publicada en Reporte Índigo, “la UdeG tardó más que el IJCF en detener la cremación de cuerpos no identificados, pues mientras el órgano forense incineró sus últimos cadáveres en el año 2015, la casa de estudios continuó haciéndolo hasta el año 2016, revela su informe generado con la solicitud de información 06192519”.
Respecto a la inconsistencia de cifras oficiales del IJCF y la UdeG sobre el destino de cuerpos no identificados, el rector universitario comentó que ya instruyó analizar los datos.
Además, recalcó que los cadáveres los usan con fines científicos y para la preparación de futuros médicos, “por el bien de la ciudad”; que los cuerpos que reciben no están relacionados con muertes violentas; así como que el asunto relacionado la incineración se dio antes de su periodo al frente de la máxima casa de estudios, aclarando que cuando él fue rector del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) se cumplieron todos los protocolos.
Los centros universitarios de Ciencias de la Salud (CUCS) y de los Altos (CUAltos), así como CUTonalá son los que actualmente reciben cadáveres y les dan manejo ya con apego a la Ley de Víctimas, aseguró.
JJ