Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló hoy que "una vez más" Nicaragua no respeta el derecho a la protesta pacífica, al referirse al asedio policial de una iglesia en la ciudad de Masaya, donde familiares de presos políticos realizan una huelga de hambre.
El secretario de la CIDH, Paulo Abrao, señaló que es urgente entregar comida y medicinas a la Iglesia San Miguel Arcángel, en Masaya, donde 10 madres de presos políticos iniciaron el jueves pasado un ayuno en demanda de la liberación de sus hijos, detenidos durante las protestas contra el gobierno.
En un mensaje a través de la red social Twitter, Abrao señaló que "urge ingreso de agua potable, alimento para los que no están en huelga. Continúan sin agua, sin luz, rodeados de policías y amenazados por militantes del gobierno es trato cruel e inhumano".
"Lesión al derecho a la protesta, a la libertad religiosa y la integridad", escribió en Twitter el funcionario de la CIDH, quien señaló que habló vía telefónica con las 10 madres que se encuentran en huelga de hambre.
Por su parte, el gobierno de España expresó este sábado su preocupación por la detención de 13 activistas que intentaban llevar bebidas y alimentos a los familiares de presos políticos que se encuentran en ayuno, en el interior del templo, donde les han cortado el suministro del agua y energía eléctrica.
La policía nicaragüense detuvo a los activistas y los llevó detenidos a la cárcel de El Chipote, en Managua.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación señaló que España demanda el levantamiento inmediato del asedio policial al que están sometidos en dicha iglesia el párroco Edwin Román y los fieles que lo acompañan, de acuerdo con el diario local La Prensa.
"La libertad de expresión, manifestación y reunión son pilares básicos de la democracia garantizados por la Constitución nicaragüense. España reclama una urgente salida de la crisis a través de una negociación política basada en el respeto de los de los derechos humanos y los valores democráticos", agregó.
Mientras que la Asociación Madres de Abril (AMA) expresó este sábado su solidaridad con los familiares de los presos políticos que realizan una huelga de hambre.
"La solidaridad no es un delito", indicaron voceras de AMA, quienes demandaron también la liberación de los activistas que fueron detenidos el jueves pasado en Masaya, de acuerdo con el canal local 100 por ciento Noticias.
Por su parte, el sacerdote Edwin Román, quien padece diabetes, comentó este sábado que amaneció con dolor de cabeza y que se siente deshidratado. Indicó que las madres en ayuno continúan en oración y están débiles, sin embargo, mantendrán su protesta hasta que sus hijos sean liberados.
EH